23 de agosto a las 21:30 HMarcos históricos / Santillana del Mar. Colegiata de Santa Juliana

Sabrina Gárdez, soprano y Bernardo Rambeaud, guitarra romántica

 

Iberia Cosmopolita

 

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) / Fernando Sor (1778-1839)

Don Giovanni K. 527

  • “Deh, vieni alla finestra”
  • “Vedrai, carino, se sei buonino”
  • “Batti, batti, o bel Masetto”

Mauro Giuliani (1778-1829)

  • Alle mie tante lagrime
  • Fra tutte le pene
  • Amor perché m’accendi

Vicente Martín y Soler (1754-1806)

12 canzonette italiane

  • “La costanza”
  • La mercede“
  • La natura”

 

Helena Cánovas (1994)

  • Escolta

 

Dionisio Aguado (1784-1849)

  • Fandango variado, op. 16

Fernando Sor (1778-1839)

Seguidillas boleras:

  • “Acuérdate, bien mío”
  • “Cesa de atormentarme”
  • “De amor en las prisiones”

 

Pauline Viardot (1821-1910)

  • Havanaise

María Malibran (1808-1836)

  • La tarentelle

Gioachino Rossini (1792-1868)

  • Canzonetta spagnuola

Sabrina Gárdez (soprano) y Bernardo Rambeaud (guitarra romántica) presentan un programa que celebra el espíritu cosmopolita y universal de la música española, destacando cómo ha inspirado a compositores de todo el mundo y cómo sigue evolucionando con nuevas creaciones.

Dos grandes figuras, Vicente Martín y Soler y Fernando Sor, brillan en este programa como iconos de su tiempo, llevando la riqueza de la música española a los principales escenarios de Europa. Junto a ellos, encontramos otros nombres ilustres como Dionisio Aguado, además de Mauro Giuliani y Gioachino Rossini, quienes, fascinados por los sonidos de España, incorporaron su esencia en sus composiciones.

La dimensión vocal del programa cobra vida con María Malibran y Pauline Viardot, hijas del polifacético Manuel García, que marcaron un antes y un después en la interpretación y la composición. Viardot, además, nos regala su exquisita Havanaise, una obra que refleja su eclecticismo y gran creatividad.

El viaje se completa con una mirada al presente de la música catalana, con una obra escrita especialmente para Sabrina Gárdez, firmada por la compositora Helena Cánovas y con texto del filósofo y poeta Francesc Pujols. Esta pieza es un ejemplo del diálogo continuo entre tradición e innovación, mostrando cómo nuestras raíces culturales siguen siendo una fuente inagotable de inspiración.

Sabrina Gárdez es una soprano en constante evolución que ha demostrado su capacidad de cautivar a la audiencia con su arte excepcional. Nacida en La Habana, completó sus estudios superiores de canto en el Conservatorio del Liceu de Barcelona. Ha recibido lecciones de Erika Grimaldi, Nelly Miricioiu, Juan Diego Flórez, Sonia Ganassi, Luciana Serra, Ernesto Palacio, Giulio Zappa, Giulio Laguzzi, Stanislav Angelov y Hana Lee.

La temporada de Sabrina Gárdez está repleta de interesantes compromisos. Debutará en el Gran Teatre del Liceu interpretando el papel de Lisa en La sonnambula de Bellini. Del mismo modo, hará su debut en el Teatro de la Maestranza de Sevilla con la ópera Iphigénie en Tauride de Gluck. En diciembre de 2024 realiza una gira por España, que la llevará el Palau de la Música de Barcelona, la temporada Ibermúsica del Auditorio Nacional de Madrid, el Auditorio de Zaragoza y el Auditorio ADDA de Alicante, interpretando los Carmina Burana de Carl Orff con ADDA Simfònica y el Orfeón Donostiarra. También debutará el rol de Musetta de La Bohème de Puccini en la Fundació Òpera de Catalunya.

En 2022, fue galardonada con el Primer Premio y el Premio Amics de l’Òpera de Sabadell en el V Concurs de Cant Josep Palet de Martorell, así como premiada también en el V Concurso Internacional de Canto Martín y Soler.

En 2023 pasó por la Accademia Rossiniana de Pesaro, donde interpretó el papel de Madama Cortese en la ópera Il viaggio a Reims de Gioachino Rossini, con producción de Emilio Sagi. En otoño del mismo año, la soprano participó en la Bottega d’Opera del Festival Donizetti de Bergamo y cantó en la inauguración de la edición con la ópera Il diluvio universale de Donizetti, dirigida por el maestro Riccardo Frizza; y en la ópera Il piccolo compositore di musica de Giovanni Simone Mayr.

Como guitarrista clásico, Bernardo Rambeaud combina la actividad concertística solista con en el mundo del lied y la música de cámara. Se presenta en distintas salas de Argentina, España, Inglaterra, Portugal, Bélgica y Francia.  Entre los festivales de lied que ha participado se destacan el Life Victoria, la Schubertíada de Vilabertran y el Oxford International Song Festival. Se presenta también en distintas ediciones del Obertura Barcelona Spring Festival. Por su parte, junto a la mezzosoprano Helena Ressurreição participa en la Gala Centenari de Victoria de los Ángeles en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Realiza su formación académica en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP (Argentina) y en el Conservatorio Luis Gianneo de Mar del Plata junto al maestro Eduardo Isaac. En Barcelona hace el Máster en Estudios Avanzados de Interpretación Musical con el maestro Àlex Garrobé en la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya). Participa en numerosos cursos con maestros como Pablo Márquez, Sergio Balderrabano y el director de orquesta Jordi Mora, como también en el Festival de Invierno de Campos do Jordao (Brasil) y Festival Internacional de Guitarra de Koblenz (Alemania). Por su parte, también ofrece conferencias y recitales en los Festivales Internacionales de Guitarra de Petrer y de L’Hospitalet d’Infant. Acompaña a la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato en su proyecto Sing for Today. Junto al maestro Lorenzo Coppola estudia y realiza conciertos en torno a la música del siglo XIX con clarinete histórico y guitarra romántica.

Su continuo trabajo con cantantes lo ha llevado a realizar diversos arreglos y transcripciones de autores como Franz Schubert, Eduard Toldrá, Carlos Guastavino, Gabriel Fauré, Pauline Viardot, María Malibrán, entre muchos otros, con el fin de enriquecer los programas de concierto de lied.e inagotable de inspiración.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

En www.festivalsantander.com utilizamos cookies propias para mejorar la calidad del producto o servicio.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.