29 de agosto a las 20:00 HPalacio de Festivales / Sala Argenta

Orquesta Francesa de Jóvenes

Alexandre Tharaud, piano
Kristiina Poska, directora

Jornada patrocinada por

Hector Berlioz (1803 – 1869)

  • El carnaval romano, obertura

 

Dmitri Schostakóvich (1906 - 1975)

  • Concierto para piano y orquesta n.º 2 en fa mayor, op. 102

 

Nikolái Rimski-Kórsakov (1844 – 1908)

 

  • Scheherazade, op. 35

Me siento sumamente orgullosa y honrada de convertirme en la nueva directora de la Joven Orquesta Francesa y seguir los pasos de mis predecesores en el cargo. En estos últimos años he colaborado con jóvenes músicos y directores. Lo encuentro particularmente inspirador y gratificante, nos concentramos plenamente en la música y la exploramos en profundidad. Estoy impaciente por transmitir mi experiencia y conocimiento a las futuras generaciones de músicos franceses, disfrutar del extraordinario entorno de las Salinas Reales de Arc-et-Senans y actuar juntos en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa

Fundada en 1982 con la iniciativa del Ministerio de Cultura, la Orquesta Francesa de Jóvenes (OFJ) forma a jóvenes músicos de toda Francia en todos los oficios orquestales, identifica jóvenes artistas prometedores, los reúne durante sesiones intensivas y les permite trabajar con directores internacionales, así como con solistas de renombre. La OFJ actúa en Francia en la Philharmonie de París, Lille, Dijon, en festivales reconocidos y también en el extranjero, durante las giras de verano. Tres encuentros reúnen, cada año, a cerca de un centenar de músicos que les permite trabajar obras emblemáticas para orquesta desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Desde el verano de 2023 la orquesta tiene como lugar de residencia el Franco Condado de Borgoña, las Salinas Reales de Arc-et-Senans y la Ópera de Dijon. En las Salinas Reales, declaradas Patrimonio de la Humanidad por Unesco, se celebran las sesiones de verano y otoño, y la Ópera de Dijon acoge la de invierno. Estos encuentros están acompañados de colaboraciones y proyectos para todos los públicos.

La influencia europea de la Orquesta es fundamental. Cada año la orquesta realiza una gira por Europa, lo cual permite presenciar el «sonido francés» e imbuir a los jóvenes participantes en otras culturas profesionales.

En 2020 la OFJ adoptó una encomienda ecorresponsable en la que se compromete a reducir el número de residuos, limitar el transporte aéreo y favorecer los circuitos cortos. En 2023 una de cada dos comidas servidas a los estudiantes fue vegetariana, la orquesta prefirió viajar en tren y autobús y no utilizó el avión durante su gira anual. De la misma forma, la Orquesta limita el consumo de plástico.

Con más de 25 años de carrera, Alexandre Tharaud es, hoy en día, un embajador único del piano francés. El alcance de su actividad artística se refleja en las colaboraciones con directores de escena, bailarines, coreógrafos, escritores y cineastas, así como artistas ajenos al ámbito de la música clásica. Tharaud es un solista solicitado, invitado por las orquestas francesas e internacionales más importantes. Entre los aspectos más destacados de la pasada temporada crea el Concierto para piano de Lazkano con la Orquesta Nacional de Francia, realiza una gira con la Orquesta de Euskadi, continúa su colaboración con el violonchelista Jean-Guihen Queyras en una gran gira europea y ofrece recitales en la Philharmonie de Paris, Berlin y en el Kings Place.

Graba exclusivamente para Erato/Warner Classics. Sus grabaciones más recientes incluyen un álbum de Schubert Chansons d’amour con Sabine Devieilhe y Le Poète du Piano. Su discografía refleja su afinidad por un estilo musical ecléctico: Versailles, su album hommage à Barbara; y también en dúo con Jean-Guihen Queyras. En 2017, Alexandre publica Montrez-moi vos mains, un recital introspectivo sobre la vida cotidiana de un pianista. Co-escribió Piano Intime con el periodista Nicolas Southon. También es el progragonista de la película del suizo Raphaëlle AelligRégnier: Alexandre Tharaud, Le Temps Dérobé, y aparece como pianista en la célebre película de Michael Hanneke, Amour, en 2012. En 2021, ganó la Victoire de la Musique como solista instrumental del año.

Desde enero de 2025, la directora estonia Kristiina Poska es la directora musical de la OFJ. Actualmente dirige la Orquesta Sinfónica de Flandes y es directora principal invitada de la Orquesta Nacional de Letonia. Ha sido directora musical del Teatro de Basilea y Maestra de Capilla de la Komische Oper de Berlin. Trabaja habitualmente con orquestas de todo el mundo como la BBC Philharmonic y la BBC Scottish Symphony, la Royal Stockholm Philharmonic Orchestra, la Royal Concertgebouworkest, la hr-Sinfonieorchester, la Radio-Symphonieorchester Wien, y la WDR Sinfonieorchester Köln.

En Francia ha dirigido la Orchestre National de France, Orchestre du Capitole de Toulouse, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Orchestre National de Metz y ha debutado en esta temporada con la Orchestre Philharmonique de Radio France.  Su compromiso con las generaciones más jóvenes, su interés por la música de nuestro tiempo y su capacidad para reunir la música de orquesta se corresponden con los ideales de la Orquesta de Jóvenes Francesa, una herramienta de formación única en Francia, reconocida en el extranjero por su altísimo nivel.

Su debut con la Orquesta en El Castillo de Barbazul en la Ópera de Dijon han sido elogiados unánimemente por la crítica.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

En www.festivalsantander.com utilizamos cookies propias para mejorar la calidad del producto o servicio.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.