7 de agosto a las 20:00 HCentro Botín

Kebyart

Pere Méndez Marsal, Víctor Serra Noguera, Robert Seara Mora y Daniel Miguel Guerrero

Fantasías

 

Igor Stravinsky (1882-1971)

  • Pulcinella Suite (1920) Arr. Kebyart

Mikel Urquiza (1988)

  • Les perfectibilités - traité d’ornement (2024)

William Albright (1944-1998)

  • Fantasy Etudes (1993-1995)

Dani López Pradas (1994)

  • Echoing Rhapsodies - Homage to Gershwin (2025)

Estreno mundial - Encargo de Kebyart

 

 

Liberadas de las riendas de la forma musical, las fantasías exploran la desde la franca imaginación del compositor un mundo donde la propia personalidad del gesto musical se sitúa en un primer plano, a menudo rozando un carácter improvisatorio.
Fue en las bibliotecas de Nápoles y Londres donde Sergei Diaghilev encontró las partituras que sirvieron de punto de partida para Pulcinella. El empresario ruso pidió a Stravinsky que construyera un ballet basado en esa música, inicialmente atribuida a Pergolesi. El compositor ruso dio rienda suelta a su fantasía compositiva y con esa obra inició su etapa neoclásica, en la que integró la tradición en su composición, revestida de una pátina de modernidad.
Ya en nuestros tiempos, el norteamericano William Albright se recrea con su personal lenguaje musical en sus Fantasy Etudes para cuarteto de saxofones, que beben de referencias e inspiraciones eclécticas.
El programa se completa con dos encargos del propio Kebyart. En primer lugar, el primer cuarteto de saxofones del vasco Mikel Urquiza, compositor con una voz singular que destaca por su colorismo, su escritura imitiativa y su referencialidad.
Por último, un estreno mundial del compositor Dani López, a quien el cuarteto ha encargado la creación de una fantasía personal basada en algunos de los temas más icónicos de George Gershwin, ofreciendo una nueva perspectiva sobre el legado del compositor estadounidense.

Los cuatro talentosos músicos del cuarteto de saxofones Kebyart no solo comparten la pasión por la música de cámara, sino también el deseo de aportar un soplo de aire fresco a la música clásica. Aquí, cuatro espíritus musicales libres de Barcelona se han reunido para abrir páginas sonoras completamente nuevas. Cada una de sus actuaciones promete ser una experiencia singular y su nombre lo dice todo: el término balinés kebyar significa algo así como «estallar de repente» o «abrirse de golpe», una maravillosa metáfora de la forma de hacer música tan enérgica y virtuosa de los cuatro españoles.

El carácter distintivo de Kebyart radica en su enfoque creativo y abierto del repertorio, que tiene varias facetas: la literatura original, así como sus propios arreglos de diversos estilos, se amplían constantemente con nuevas obras de encargo como 7 Capricci de Jörg Widmann (estreno mundial en 2021, Philharmonie Luxembourg), el cuarteto Harmonia de David Philip Hefti (estreno mundial en 2023, Tonhalle Zurich) o nuevos cuartetos de Guillem Palomar y José Luis Turina que se estrenados en la temporada 2023/2024.

También enriquecen el sonido del cuarteto de saxofones a través de sus colaboraciones con destacados artistas como Nicolas Altstaedt, Xavier Sabata, Dénes Várjon o el Cor Cererols. Como solistas, son invitados con orquestas como la Orquesta de Radio Televisión Española (ORTVE), Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC), GIO Symphonia, Barcelona Wind Symphony y la Junge Deutsche Philharmonie.Los jóvenes músicos de Kebyart son actualmente una de las agrupaciones más reconocidas del panorama, y no sólo en su país, ya que ahora también se hacen oír por toda Europa. Como ECHO Rising Stars (European Concert Hall Organisation), Kebyart actuó por primera vez en la temporada 2021/22 en el Concertgebouw de Ámsterdam, la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Musikverein de Viena, la Philharmonie de París, el Festspielhaus Baden-Baden y muchas otras salas europeas.

En la temporada 2022/23 se hicieron debuts en el Wigmore Hall de Londres, Tonhalle de Zúrich, StadtCasino de Basilea, Mozarteum de Salzburgo y Heidelberger Frühling. Para la temporada 2023/24 han recibido invitaciones de la Philharmonie Essen, Alte Oper Frankfurt, Musikfestspiele Dresden y Musica Insieme Bologna.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

En www.festivalsantander.com utilizamos cookies propias para mejorar la calidad del producto o servicio.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.