Qigang Chen (1951)
Maurice Ravel (1875 – 1937)
Camille Saint-Saëns (1835 - 1921)
La Orquesta NCPA de China es la orquesta residente del Centro Nacional de Artes Escénicas (NCPA) de Pekín. Desde su fundación en 2010, la orquesta se ha consolidado, rápidamente, como una de las más audaces y dinámicas del país, labrándose un prestigio internacional, gracias a sus numerosas actuaciones en el extranjero.
Entre los artistas asociados con la orquesta se encuentran Zubin Mehta, Valery Gergiev, Myung-Whun Chung, Fabio Luisi, Christoph Eschenbach, Daniele Gatti, Shao-Chia Lü, Xian Zhang, Rudolf Buchbinder, Lang Lang, Stephen Kovacevich, Yuja Wang, Jian Wang, Gautier Capucon, Kyung Wha Chung, Vadim Repin, Plácido Domingo, Renée Fleming y Leo Nucci, entre muchos otros. Lorin Maazel colaboró estrechamente con la orquesta antes de su fallecimiento y elogió a los músicos por su «increíble profesionalismo y gran pasión por la música».
La orquesta ha recibido elogios de la crítica por sus interpretaciones en producciones operísticas de la NCPA, no solo en el repertorio clásico como Tristán e Isolda, El caballero de la rosa, Tosca y Aida, sino también de obras recién estrenadas como The Rickshaw Boy, The Long March, y The Jinsha River. La orquesta también ha realizado los estrenos en China de obras de Toru Takemitsu, entre otros, y ha encargado numerosas obras y realizado estrenos mundiales de obras de Michael Gordon, Augusta Read Thomas, Qigang Chen, ZHAO Jiping, Bright Sheng, Huang Ruo y Bernd Richard Deutch.
Su interpretación de The Ring without Words con su creador, Lorin Maazel, se lanzó a nivel mundial en SONY Classics. En 2019, la grabación de la Sinfonía n.º 9 de Beethoven realizada por la orquesta recibió el premio al Mejor álbum orquestal en los premios Chinese Audiophile Vinyl Awards de 2018. En 2021, la NCPAO lanzó Egmont de Beethoven, convirtiéndose en la primera orquesta china en grabar esta obra maestra. Para celebrar el décimo aniversario de su permanencia en el cargo, en 2022 la orquesta lanzó una selección de grabaciones en vivo dirigidas por el director musical Lü Jia. En 2024 la NCPAO lanzó al mercado las grabaciones de las sinfonías numeradas completas de Bruckner.
Además de su ciclo de conciertos, la orquesta ha recibido numerosos elogios por sus presentaciones internacionales en el Festival de Música de Verano de Kissingen y el Festival de Música de Schleswig-Holstein, así como por sus conciertos en numerosas ciudades de Alemania, y en Sídney, Singapur, Seúl, Daegu, Abu Dabi, Taipéi y Macao. En 2014 la orquesta realizó su primera gira por Norteamérica y regresó en 2017, donde actuó en el Carnegie Hall, el Chicago Symphony Center, el Davies Symphony Hall y otros importantes recintos de Estados Unidos y Canadá, bajo la dirección de Lü Jia. Musical America elogió su «alegre confianza y juventud». Concerto Net la describió como «un conjunto refinado y de primera clase». En abril de 2021 la orquesta completó su primera gira nacional de seis ciudades, que Music Weekly elogió como «una serie de sofisticados programas en conciertos que fueron una maravilla», seguida de una segunda gira en marzo de 2023.
Lü Jia es el director musical, Zuohuang Chen es el director honorífico, y Lai Jiajing, director asistente.
Primer premio del Concurso de Piano Chopin 2021 en Varsovia, Bruce Liu se ha consolidado como uno de los talentos más emocionantes de su generación y ha contribuido a un «estatus de estrella de rock en el mundo de la música clásica» (The Globe).
Lo más destacado de la temporada 2023/24 de Bruce Liu incluyó giras internacionales con la Orquesta Tonhalle de Zúrich y Paavo Järvi, la Philharmonia Orchestra y Santtu-Matias Rouvali, y la Orquesta Filarmónica de Varsovia y Andrey Boreyko, así como la Münchener Kammerorchester en un programa de dirección. Además, realizará esperados debuts con la Orquesta Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo y la Orquesta Sinfónica de Singapur. Trabaja regularmente con muchos de los directores más distinguidos como Gustavo Gimeno, Yannick Nézet-Séguin, Gianandrea Noseda, Rafael Payare, Vasily Petrenko, Jukka-Pekka Saraste, Lahav Shani y Dalia Stasevska.
Bruce Liu ha actuado a nivel mundial con importantes orquestas, incluyendo la Wiener Symphoniker, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Orquesta Filarmónica de Róterdam, Orquesta Filarmónica de Luxemburgo, Filarmónica de Los Ángeles, Sinfónica de San Francisco, Orquesta de Filadelfia, Orquesta Sinfónica de Montreal y Orquesta Sinfónica NHK.
En recital se presenta en importantes salas de conciertos como el Carnegie Hall, Wiener Konzerthaus, sala BOZAR de Bruselas y Tokyo Opera City. En la temporada 2023/24 debuta en el Concertgebouw de Ámsterdam, Philharmonie de París, Wigmore Hall de Londres, Alte Oper de Frankfurt, Kölner Philharmonie y Chicago Symphony Center.
Actúa en prestigiosos festivales como el de Rheingau, al que acude cada año. Además, ha tocado en la Roque-d’Anthéron, Verbier, Klavier-Festival Ruhr, Edinburgh International, Gstaad Menuhin y Tanglewood.
Artista exclusivo de Deutsche Grammophon, su último disco, Waves, salió en noviembre de 2023 con obras de Ramau, Ravel y Alkan. Su primer álbum recoge las obras de Chopin que tocó durante el Concurso Internacional de Piano Chopin, y fue uno los Mejores Álbumes Clásicos de 2021 de la revista Gramophone.
Bruce Liu estudió con Richard Raymond y Dang Thai Son. Nacido en París de padres chinos y criado en Montreal, su personalidad recoge la refinación europea, la dinámica norteamericana y la larga tradición de la cultura china.
La larga y destacada carrera musical de Myung-Whun Chung está marcada por su nombramiento como Director Emérito de la Filarmonica della Scala de Milán desde 2023, el primero en su historia; Director Invitado Principal de la Dresden Staatskapelle, también el primero en su historia; Director Musical Honorario de la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Orquesta Filarmónica de Radio France en París y su reciente nombramiento como Director Artístico de la nueva Ópera y Sala de Conciertos de Busan en Corea del Sur.
El maestro Chung también es Director Musical de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Saarbrücken, Director Invitado Principal del Teatro Comunale de Florencia, Director Titular de la Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma y Director Musical de la Ópera de París-Bastilla. A lo largo de su carrera, el Maestro Chung ha dirigido algunas de las orquestas más importantes del mundo en Europa, Asia y Estados Unidos.
El maestro Chung ha recibido numerosos premios, entre ellos el de Comandante de la Legión de Honor de Francia, Comandante de la Orden de la Estrella de la Solidaridad Italiana, el Premio Abbiati por su destacada dirección en La Fenice de Venecia y el Keumkwan, el máximo galardón cultural del gobierno coreano. En 2008 fue nombrado el primer director de orquesta como Embajador de Buena Voluntad del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Bruce Liu