26 Ago 25

"Pineda", del Ballet Flamenco de Andalucía, despide la programación de danza del 74 Festival Internacional de Santander

El Festival Internacional de Santander ha despedido su programación de danza con el Ballet Flamenco de Andalucía y el espectáculo Pineda, Romance popular en tres estampas. Con dirección y coreografía de Patricia Guerrero, el espectáculo, en una jornada patrocinada por Audi-Hercos Parayas, da cuerpo y alma a Pineda explorando toda la fuerza espiritual y expresiva del poema dramático de Federico García Lorca.

Con Alfonso Losa como artista invitado, Adriana Gómez, Álvaro Aguilera, Ángel Fariña, Araceli Muñoz, Arturo Fajardo, Blanca Lorente, Claudia “La Debla”, David Vargas, Hugo Aguilar, Jasiel Nahin, Lucía “La Bronce”, María Carrasco y Sofía Suárez dan cuerpo a esta propuesta, con Amparo Lagares y Manuel de Gines al cante, las guitarras de Jesús Rodríguez y José Luis Medina, y la percusión de David Chupete.

Lorca escribió Mariana Pineda “con apenas veinte años y con un fuerte sabor romántico”, tal como declaró en una entrevista tras su primer estreno. Sin embargo, el origen de la obra se remonta a la infancia granadina del poeta y al encuentro del niño Federico con la estatua de bronce de la heroína liberal, “altiva sobre la columna, sueltos los cabellos, en el cielo la mirada, apretando contra el cuerpo la bandera de la libertad”. Lorca también se recordaba a sí mismo tomado de las manos con otros niños cantando los versos del romance popular “con un tono melancólico, que a mí se me figuraba trágico”. Ya en el inicio de su carrera como dramaturgo, el poeta sintió el imperativo poético de convertir aquella “honda impresión de la infancia” en una obra de teatro.

En su primera dirección al frente del Ballet Flamenco de Andalucía, la granadina Patricia Guerrero, acompañada de un equipo excepcional, entregará al público del Festival Internacional de Santander una Pineda “vibrante y con calambre, granadina y universal, y decididamente flamenca”. Un poema dramático bailado porque, de nuevo en las palabras de Lorca, “la escena no puede ser otra cosa que emoción y poesía: en la palabra, en la acción y en el gesto”.

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

En www.festivalsantander.com utilizamos cookies propias para mejorar la calidad del producto o servicio.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.