Transcripciones concertantes
Johan Sebastian Bach (1685 – 1750)
Ya sea en las transcripciones de obras de maestros antiguos que despertaron el interés del joven Johann Sebastian Bach (los conciertos de Antonio Vivaldi) o en las transcripciones imaginarias de sus propias obras para conjunto de cámara (Sonatas en trío BWV 528 y 530 o Toccata, Adagio y Fuga BWV 564), las piezas de este programa, de las cuales las más esenciales son las dos Sonatas en trío, revelan y descubren un carácter muy concertante de la obra para órgano de Johann Sebastian Bach.
El universo de Benjamin Alard es el de la música de Johann Sebastian Bach. Su complicidad musical es tal que en 2004 el jurado del Concurso Internacional de Clave de Brujas le concede su primer premio.
Benjamin Alard sintió desde muy joven una gran fascinación por los misterios del órgano. Sus primeros maestros fueron Louis Thiry y François Ménissier en los conservatorios de Dieppe y de Rouen. Gracias a Elisabeth Joyé, con quien estudiaba en París, Benjamin Alard descubrió el repertorio de clave. En 2003 ingresa en la Schola Cantorum de Basilea para trabajar con Jörg-Andreas Bötticher, Jean-Claude Zehnder y Andrea Marcon.
Desde 2005 es el titular del órgano Bernard Aubertin de la iglesia Saint-Louis-en l’Île de París, donde da recitales de forma recurrente consagrados a la música de Bach. Tanto en lo que respecta al órgano como al clave, Benjamin Alard divide su tiempo entre los recitales y la música de cámara (con dos claves con Élisabeth Joyé, en sonata con el violinista François Fernández o incluso con el flautista Emmanuel Pahud). Cada temporada musical es invitado a los principales centros de música antigua alrededor del mundo.
Benjamin Alard ha publicado con el sello Hortus Andreas Bach Buch, numerosas transcripciones, el Manuscrito Bauyn y un disco de música francesa de los siglos XVII y XVIII, así como sonatas en trío para órgano de Johan Sebastian Bach y el Clavier Übung I y II de la mano de Alpha. Estas grabaciones han sido fervientemente aclamadas por la prensa musical.
Benjamin Alard ha comenzado a grabar con Harmonia Mundi la obra integral para clave de Bach. Este impresionante trabajo se está desarrollando a lo largo de una década. Los cinco primeros volúmenes de una serie de 18 en total están ya disponibles. A la publicación del quinto volumen Weimar 1708-1713 - Toccatas et Fugues en otoño de 2021 le siguió la publicación del disco del Primer Libro del Clave bien temperado para el 300.º aniversario de su publicación en marzo de 2022. Este último CD ha sido premiado con el «Diapason d’or». En otoño de 2022, Harmonia Mundi publicó junto a Benjamin Alard una edición especial dedicada al Orgelbüchlein con la colaboración del Ensemble vocal Bergamasque así como del coro de la catedral de Notre-Dame de París.
Benjamin Alard es invitado regularmente a las principales salas musicales de Europa, Japón y Estados Unidos. En diciembre de 2022, tocó por primera vez en la Biblioteca del Congreso en Washington D.C.