10 de agosto a las 20:30 HMarcos históricos / Torrelavega. Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Miguel Bernal Ripoll, órgano

 

Johannes Brahms (1833-1897)

  • Preludio y fuga en sol menor

Felipe Gorriti (1839-1896)

  • Marcha Fúnebre

César Franck (1822-1890)

  • Coral nº 2 en si menor

Nemesio Otaño (1880-1956)

  • Andante Cantabile (Ofertorio)

Luis Urteaga (1882-1970)

  • Allegro maestoso

Juan Ignacio Busca de Sagastizábal (1868-1950)

  • Melodía para órgano (p. 1909)

Franz Liszt (1811-1886)

  • Preludio y Fuga sobre el nombre de BACH

En colaboración con ACOCA (Asociación para la Conservación de Óganos de Cantabria)

Entrada libre hasta completar el aforo

Nacido en Alicante, Miguel Bernal Ripoll realizó estudios musicales de Piano, Órgano y Composición en el Conservatorio Superior “Óscar Esplá” de Alicante con Mª José Carrillo, Ana Guijarro, José Peris Lacasa y especialmente con Adolfo Gutiérrez Viejo, a quien debe la consolidación de su vocación musical. Prosigue en el Conservatorio Superior de San Sebastián (Tomás Aragüés y Esteban Elizondo) y más tarde en el Conservatoire National Superieur de Musique de Lyon, Francia (Xavier Darasse). Profesor Superior de Órgano, Diplôme National des Etudes Superieurs de Musique. Estudios también de Clave y Continuo con Willem Jansen en el Seminaire pour l’Etude et la Prâtique de la Musique Ancienne del CNR de Toulouse, Francia, y de dirección coral en el RCSMM). Sigue cursos de perfeccionamiento con Ton Koopman, Michael Radulescu, Jean Boyer, Harald Vogel, Michel Chapuis, Montserrat Torrent, etc. Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid (tesis “Procedimientos constructivos en la música para órgano de Joan Cabanilles”, 2003, dirigida por José Vicente González Valle y Luis Antonio González Marín).

Actividad concertística en España, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Dinamarca, Suecia, Bélgica y Estados Unidos. Realiza una labor de investigación sobre la música antigua ibérica para órgano, con publicaciones en revistas especializadas, así como la realización de ediciones críticas de obras de Correa de Arauxo (SEdeM, 2005 y 2013), Cabezón (Bärenreiter, 2010) y Cabanilles (Bärenreiter, 2017 y 2018), así como una reciente antología de música portuguesa (2025), todas estas en colaboración con el Dr. Gerhard Doderer (Universidade Nova de Lisboa).

Imparte seminarios y lecciones magistrales en los conservatorios de Milán, Udine, Monopoli (Italia), Rennes, Boulogne-Billancourt (Francia), Løgumkloster (Dinamarca), Trossingen, Mainz (Alemania). Participa como jurado de concursos internacionales. Director de Cursos Internacionales de Música de la Universidad de Extremadura (2000-2002). Directivo de la Sociedad Española de Musicología (2003-2011). Ha dirigido la Orquesta Barroca del RCSMM. Ha sido Profesor Especial de Órgano del Conservatorio Superior de Alicante, Catedrático de Órgano del Conservatorio de Cáceres y del Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. Actualmente es titular de la Cátedra de Órgano del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, centro del que ha sido Vicedirector (2012-2013).

Es organista titular del órgano Cavaillé-Coll de la basílica de San Francisco el Grande de Madrid (Iglesia-Museo dependiente de la Obra Pía de los Santos Lugares, Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación).

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
Resumen de privacidad

En www.festivalsantander.com utilizamos cookies propias para mejorar la calidad del producto o servicio.

Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.