Viesgo patrocina el concierto de clausura con la Cincinnati Symphony Orchestra
El presidente de Cantabria y presidente del Patronato del Festival Internacional de Santander, Miguel Ángel Revilla, y el presidente de Viesgo, Miguel Antoñanzas, han renovado el convenio de colaboración que ambas entidades mantienen desde hace años para la celebración de la 66ª edición de esta cita cultural, que se desarrollará durante el mes de agosto.
Este año la empresa eléctrica patrocina el concierto de clausura que la Cincinnati Symphony Orchestra ofrecerá el 31 de agosto, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria. El brillante sonido de una de las orquestas americanas más veteranas cerrará el Festival con la ‘Primera Sinfonía’ de Brahms. El violinista francés Renaud Capuçon, consolidado entre los solitas del más alto nivel, acompañará a la formación en este concierto dirigido por Louis Langreé. La actuación tendrá lugar a las 20:30 horas.
Viesgo ratifica con la firma del convenio de colaboración su compromiso con uno de los festivales más importantes del país y con más proyección internacional.
El presidente de Cantabria y presidente del Patronato del Festival, Miguel Ángel Revilla, ha destacado los “gestos de apoyo” que la empresa Viesgo mantiene siempre hacia las iniciativas del Gobierno de Cantabria. En este sentido, ha afirmado que, como el patrocinio del Año Jubilar Lebaniego, el apoyo al FIS es “una excelente oportunidad para destacar las raíces cántabras de Viesgo” y “ensalzar su compromiso firme con Cantabria y con los cántabros”.
La compañía eléctrica ratifica el compromiso que mantiene con el Festival Internacional de Santander desde hace décadas, el cual se enmarca en el programa de patrocinios de empresas privadas que posee el FIS para su celebración. Según asegura Miguel Antoñanzas, “para Viesgo es un orgullo apoyar un evento como el FIS, con tanta tradición y proyección nacional e internacional. Mantenemos así nuestro compromiso con la cultura, impulsando actividades dirigidas a dinamizar social, cultural y económicamente la región”.