Un recorrido por los orígenes y la historia de la OSRTVE abre el primer Ciclo de proyecciones y coloquios
La 64ª edición del Festival Internacional de Santander incluye este año como principal novedad un Ciclo de proyecciones y coloquios que complementarán algunos aspectos de la programación y que se abrirá este domingo, 2 de agosto, con un recorrido por los orígenes y la historia de la Orquesta Sinfónica RTVE cuando se cumplen 50 años de creación. Su actual directora gerente, Mikaela Vergara, y el primer gerente que tuvo la formación, Alfonso Aijón, recordarán ante el público los inicios de la OSRTVE, sus primeros conciertos y su progreso a lo largo de cinco décadas.
Asimismo, analizarán el presente da la agrupación musical que está atravesando un magnífico momento artístico. La cita, en el que se proyectarán imágenes y vídeos de la orquesta, comenzará a las 20:30 horas en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria. La entrada será libre hasta completar el aforo.
La segunda de las citas será el miércoles, 19 de agosto, con la presencia del periodista y experto musical Rubén Amón, quien hablará sobre la Consagración de la Primavera y se proyectará una coreografía de la famosa obra de Stravinsky realizada por Maurice Béjart. El ciclo se cerrará el jueves, 27 de agosto, con la proyección del documental Una rosa para Soler en el que se darán a conocer nuevos aspectos de la vida y obra del compositor madrileño. Además, en esta última jornada el público podrá disfrutar de la interpretación en directo de algunas de sus obras a cargo de la pianista Rosa Torres-Pardo y del cuarteto Bretón. Ambas citas se desarrollarán también en la Sala Pereda, a las 20:30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.