Natalia Ensemble abre el Ciclo de Cámara y Música Antigua con su original propuesta ‘Sinfonías de salón’
El Festival Internacional de Santander inaugurará este martes, 8 de agosto, su Ciclo de Cámara y Música Antigua con Natalia Ensemble, una ‘pequeña gran’ formación de músicos pertenecientes a las mejores orquestas europeas, que presentará su nuevo proyecto: ‘Sinfonías de Salón’.
Se trata de una original y fresca propuesta con adaptaciones que han llevado a cabo de obras de Arriaga y Beethoven: la ‘Sinfonía Eroica’ del genio alemán y la ‘Sinfonía en Re’ del compositor vasco.
El concierto será a las 20:30 horas, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria, y cuenta con la colaboración de Festclásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.
Natalia Ensemble es un conjunto de jóvenes músicos procedentes de diversos países que, tras coincidir en la Gustav Mahler Jugendorchester -fundada por Claudio Abbado y con sede en Viena- sienten la necesidad de prolongar esa reveladora experiencia musical en un proyecto propio, manteniendo el alto nivel artístico y el espíritu que aprehendieran en dicha orquesta. Pertenecen todos ellos a algunas de las mejores orquestas de Europa (Filarmónica de Berlín, Royal Concertgebouw de Ámsterdam, Gewandhaus de Leipzig…) y se encuentran regularmente para experimentar con nuevas formas de interpretar música.
Trabajan sin director, cada sección de la orquesta está representada por un solo solista y eso es algo que requiere una gran implicación y responsabilidad por parte de cada uno de sus miembros. Talento y juventud se unen para dar forma a un conjunto musical de una madurez artística insólita.
En Natalia Ensemble la orquesta queda reducida a su mínima expresión, siendo cada sección representada por un solista. El hecho de trabajar sin director requiere una implicación y responsabilidad altísimas por parte de cada uno de sus miembros. Este formato sólo se hace posible gracias a una selección de músicos con un perfil muy peculiar que combinan una gran cultura orquestal con una dilatada experiencia camerística, y unas cualidades solísticas excelentes.
Una madurez artística insólita a pesar de su juventud, que les permite desmarcarse de la especialización y delimitación del músico clásico y aproximarse al ideal del “músico total” de otro tiempo, capaz de compaginar la interpretación de su parte con aspectos compositivos o musicológicos y, sobre todo, con una visión global de la obra.
Natalia Ensemble trabaja en sus propios arreglos para poder desnudar la esencia de algunas de las piezas más monumentales, llevar el gran repertorio sinfónico a lugares más íntimos y satisfacer, a la vez, tanto su propia voracidad artística como a un público sediento del gran repertorio sinfónico.
Hasta el momento, el grupo ha presentado varios proyectos centrando su trabajo en el repertorio post romántico. Hasta ahora hemos podido escuchar su peculiar versión de obras de Mahler, su compositor predilecto, así como de Wagner, Bartók, Debussy y Ravel.