La Maquiné presenta en el Festival el 'El bosque de Grimm', un espectáculo familiar con títeres y la música de Maurice Ravel
El público familiar podrá disfrutar este viernes, 17 de agosto, con la primera propuesta incluida en el ciclo En Familia de la 67º edición del Festival Internacional de Santander: ‘El bosque de Grimm’, de la compañía La Maquiné. Un espectáculo inspirado en la atmósfera de los cuentos de hadas de Charles Perrault y los hermanos Grimm, a través de la interpretación al piano de la pieza musical ‘Ma mère l´oye’, del compositor Maurice Ravel.
La compañía, creada por Joaquín Casanova y Elisa Ramos y galardonada con el Premio Max 2014 de las Artes Escénicas, pondrá en escena la obra a las 19:00 horas, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales.
‘El bosque de Grimm’ evoca un lugar de imaginación donde surgen todos los cuentos y donde conviven todos sus personajes. La obra es interpretada con piano en directo -a cargo del pianista José López Montes- a través de teatro gestual, títeres y vídeo escena. Está dirigida al público infantil y familiar, a partir de cinco años.
El espectáculo se articula a través de la suite para piano ‘Ma Mère l´oye’, compuesta por Maurice Ravel, como una recreación estilizada de los cuentos infantiles. A través de un lenguaje evocador las piezas describen una atmósfera y momentos estelares de alguno de los cuentos tradicionales más conocidos y que han pasado de generación en generación como Caperucita Roja, Pulgarcito, Blancanieves o Cenicienta.
El espectáculo de La Maquiné es una vuelta a la inocencia en una delicada obra que hará las delicias del espectador en una revisión contemporánea de los cuentos populares que todos conocemos a través de la música.
‘Ma Mère l´oye’ pertenece al repertorio de obras donde la música sugiere, describe y capta magistralmente el alma infantil sin utilizar la palabra contada. No trata de evocar la poesía y el candor del alma infantil, sino buscar ese mundo de fantasía y de leyenda, dentro del cual vive tan espontáneamente el niño, y su vínculo con el mundo de cuento. El argumento de la pieza musical se centra en los cuentos de hadas Caperucita Roja, La Bella Durmiente, Pulgarcito, la Bella y la Bestia. Está considerada como una de las mejores partituras que se han dedicado a los más pequeños.