La Joven Orquesta de Cantabria celebra sus 5 años ampliando su plantilla y ofreciendo 4 conciertos dentro del FIS
La Joven Orquesta de Cantabria cumple cinco años ampliando el número de músicos para hacer frente al mayor de sus retos hasta ahora: interpretar 3 obras de gran complejidad en cuatro conciertos integrados en el Festival Internacional de Santander. Así lo ha explicado Daniel López de Arróyabe, coordinador de la iniciativa, en la rueda de prensa de presentación, celebrada este miércoles, 12 de agosto.
Un evento que ha contado con la presencia de la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos; el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz; y el director del FIS y de la JOSCAN, Jaime Martín.
“Es un orgullo poder contar en Cantabria con una iniciativa de estas características. Tuve la suerte de presentar este proyecto en 2011, y ahora cuatro años después, es un honor presentar su V Encuentro de Verano. Quiero recordar la gran labor formativa y las oportunidades que supone pertenecer a la Joven Orquesta de Cantabria para los músicos de la región. Y reafirmo el compromiso del Gobierno con esta iniciativa y su continuidad, ya que enriquece el panorama cultural de la región”, ha explicado Eva Díaz Tezanos.
Jaime Martín, que repite por tercer año consecutivo como director de este proyecto artístico educativo, ha destacado que se trata de uno de sus proyectos más ilusionantes. “Es increíble comprobar las sensaciones que experimentan los chicos que actúan por primera vez en una gran orquesta y el gran talento de los jóvenes cántabros”, explica Martín.
“La existencia de una Joven Orquesta en Cantabria era algo impensable hace unos años, y el cumplir 5 años es un acercamiento de la región al futuro y una muestra del gran trabajo realizado por los tres conservatorios de música de la región, así como de su coordinador, Daniel López de Arroyabe”, ha resaltado el director de la JOSCAN.
Además, ha agradecido el apoyo del Gobierno regional para que este proyecto sea posible, y se convierta, por tanto, en el germen de la formación musical de centenares de jóvenes de Cantabria. Pertenecer a la Joven Orquesta de Cantabria supone un complemento de formación orquestal e instrumental a los estudios oficiales en los conservatorios, vital para aquellos que aspiran a una actividad profesional en un conjunto sinfónico, y supone un encuentro para los músicos en etapas previas a la integración profesional.
Un director de prestigio
El coordinador de la JOSCAN ha subrayado que es un privilegio contar nuevamente con Jaime Martín como director de la Joven Orquesta de Cantabria. “Cada año asumimos nuevos retos gracias a su gran trabajo, compromiso e ilusión por este proyecto”, resalta. También ha agradecido la colaboración del Gobierno regional, del FIS y de los tres conservatorios para que esto sea posible.
Además, ha destacado el apoyo ofrecido por la Escuela Reina Sofía de Música desde su inicio. “Este año gracias a su colaboración contamos en la JOSCAN con jóvenes pertenecientes a la Filarmónica de Colombia. Es una auténtica oportunidad para los participantes poder compartir experiencias con jóvenes músicos de otros continentes”, ha explicado Daniel López de Arróyabe.
V Encuentro de Verano
Este V Encuentro de Verano, comenzó ayer en el Centro de Educación Ambiental de Viérnoles y se prolongará hasta el martes, 25 de agosto. Dos semanas de intenso trabajo en el que los jóvenes ensayarán de 9:30 de la mañana a 20.00 horas de la mano de 11 prestigiosos profesores para ofrecer cuatro conciertos dentro del FIS.
“Hemos tenido que trasladar el escenario de ensayos de la JOSCAN, que habitualmente era el Conservatorio Jesús de Monasterio, debido a las dimensiones de la Joven Orquesta de Cantabria que este año alcanza el formato de Gran Orquesta, con 115 participantes, necesarios para interpretar 3 obras de gran envergadura”, ha explicado el coordinador del proyecto.
Tres grandes obras en la programación
“Cada año la orquesta crece en ambiciones y este año uno de los retos será ver a la JOSCAN interpretando La Consagración de la Primavera (I.Stravinsky), “una de las obras orquestales más difíciles”, resalta Jaime Martín.
Además, interpretarán Bolero de Maurice Ravel, y ofrecerán el Concierto para violín Op.35 de Tchaikovsky, en donde la JOSCAN contará con la participación de Ellinor D ́Melon. Una joven jamaicana de tan sólo 15 años, que ya ha grabado obras para violín de Waxman y Sarate. Alumna de la Escuela Reina Sofía de Música, destaca por su gran talento que está considerado como uno de los fenómenos que solo ocurren cada 200 años. “Por ello, animo a las familias a que escuchen su actuación, que será de inspiración para niños y jóvenes”, explica Martín.
Se duplica el número de conciertos
La JOSCAN duplica el número de conciertos dentro del Festival Internacional de Santander, pasando de los 2 del pasado año a los 4 de este verano 2015. La primera de las actuaciones se celebrará en el Polideportivo Municipal de San Vicente de la Barquera, el 21 de agosto a las 20.30 horas. Posteriormente la Orquesta viajará al Palacio de Festivales de Santander para ofrecer dos conciertos, uno el sábado 22 y otro el domingo 23, a las 12.00 horas. Éste último será un concierto especial, dedicado al público infantil y a sus familias, en el que el maestro Jaime Martín explicará a los asistentes la obra Bolero de Ravel. “Será una gran fiesta de la música y animo a asistir a todas las familias”, añade el director de la JOSCAN.
La participación de la Joven Orquesta de Cantabria en el FIS se clausurará el lunes, 24 de agosto, a las 21.00 horas en el Teatro Concha Espina de Torrelavega.
Concierto gratuito al aire libre
Además de estos cuatro conciertos integrados en el Festival Internacional de Santander, los músicos de viento y metal de la JOSCAN ofrecerán un concierto gratuito, al aire libre, en la Duna de Gamazo de Santander el próximo viernes, 14 de agosto a las 19.00 horas. “Con esta iniciativa queremos acercar la música clásica a los cántabros y turistas que se encuentren en la capital regional”, explica el coordinador de la iniciativa.