La fusión de los sonidos del barroco, el flamenco y el jazz de la Zambra Barroca de Andreas Andreas Prittwitz llega a Noja
Los Marcos Históricos de la 65ª edición del Festival Internacional de Santander presentarán este lunes en Noja la Zambra barroca de Andreas Prittwitz & Lookingback Baroque Orchestra, una innovadora y original propuesta que mezcla el barroco con el flamenco en la que se fusionan temas de Bach, Vivaldi o Henry Purcell con diferentes palos flamencos, como las chaconas, bulerías, folías, tanguillos, soleás, fandangos y tonás, y donde también hay puntos jazzísticos.
Dos mundos completamente diferentes, distintas épocas, distintas raíces, diferentes timbres e instrumentos que se unirán y convivirán durante este espectáculo que se celebrará en los Jardines del Marqués de Albaicín, a partir de las 22 horas, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Noja y los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Las entradas tienen un precio de 6 euros.
Será la segunda puesta en escena de este espectáculo, ya que el este domingo el público lo pudo ver en El Torco de Suances, en una cita que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Eva Durán al cante, Enrique García como contratenor, Mario Montoya con su guitarra flamenca, Ramiro Morales con la guitarra barroca y el archilaúd, el violinista Joan Espina, el contrabajo Roberto Terrón y el talento improvisador de Andreas Prittwitz con el saxo, el clarinete y las flautas de pico conforman la Zambra Barroca. Una reunión de poderosos talentos de la música que suman sus sensibilidades poliédricas para inventar una suerte de nuevo género que es un ejercicio emocional e intelectual como aquellas misas flamencas que protagonizaba el cantaor Enrique Morente.
El programa de Zambra Barroca incluye piezas de Henry Purcell como Ouverture de Dido and Aeneas, Morning Hymn de Harmonia Sacra o Lamento de Dido de Dido and Aeneas, y obras de Georg Friedrich Haendel (Piu d’una tigre altero de Tamerlano, HW 18, 1724) y de Antonio Vivaldi (Trío sonata en re menor, RV 63 de). Asimismo, sonarán Minuetos I y II de la Suite para violonchelo solo n. 1 en Sol Mayor, BWV 1007 de Johann Sebastian Bach, Zefiro Torna de Claudio Monteverdi, Ciacona en sol de Francesco Corbetta, a las que seguirá el Fandango en re menor de Antonio Soler, Sarabanda y Xácara de Gaspar Sanz y una serie de tanguillos, soleás y tonás flamencos.
Andreas Prittwitz & The Lookingback Baroque Orchesta llevará también su Zambra Barroca mañana martes a Miengo, al Palacio de Peñas Blancas (21:30 horas). La entrada para disfrutar de la actuación, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, es libre hasta completar el aforo.