I, Culture Orchestra se presenta en el FIS con la dirección de Kirill Karabits y junto al extraordinario talento de la violinista Lisa Bathiasvilli
El Festival Internacional de Santander presentará el viernes, 28 de agosto, el quinto de los grandes conciertos sinfónicos programados en esta 64ª edición con la presencia de I, Culture Orchestra, una formación que reúne a jóvenes intérpretes de diversos países de Europa Oriental, que en esta ocasión estará dirigida por el joven y reconocido maestro ucraniano Kirill Karabits en una actuación que contará con la presencia de la violinista Lisa Batiashvilli, unas de las solistas más codiciadas del momento.
La orquesta se ha presentado ya con gran éxitos en festivales como el de Edimburgo y ahora llega a la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria con un programa innovador, con obras de Mosolov, Prokofiev, Tsintsadze y Janácek, y lo hace junto al extraordinario talento de una figura del violín ganadora de prestigiosos premios. El público podrá escuchar Factory: machine-music (Iron Foundry) Op. 19 de Alexander Mosolov; el Concierto para violín y orquesta N. 1 Op. 19 de Serguei Prokofiev; la obra Miniatures de Sulkhan Tsintsadze; y la composición de Leoš Janáček Taras Bulba, rapsodia para orquesta.
Fundada por el Instituto Adam Mickiewicz en 2011, I, Culture Orchestra (ICO) es un proyecto que se define a sí mismo como “un laboratorio de educación cívica, cooperación y comprensión con trascendencia”. La forman jóvenes músicos destacados de Polonia y países adyacentes: Armenia, Azerbaijan, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania. Cada año se seleccionan los integrantes de entre cientos de candidatos. La misión de la orquesta es favorecer el cambio social y cultural en el desarrollo de los países del este de Europa a través de actividades de la más alta calidad artística. Es una iniciativa con un enorme potencial, un laboratorio de educación cívica, cooperación y comprensión con trascendencia.
La clave del éxito de la orquesta está en sus principios de solidaridad, integración y amistad. Como proyecto educativo permite a jóvenes talentos cambiar sus perspectivas respecto al mundo artístico y afilar sus herramientas bajo la supervisión de eminentes músicos de algunas de las mejores orquestas del mundo. Fue el buque insignia del programa de cultura extranjera de 2011 de la presidencia polaca en la Union Europea y la orquesta debutó con una gira europea en Londres, Berlin, Bruselas, Berlin y Madrid dirigida por sir Neville Marriner y Pawel Kotla. ICO está patrocinada por LOTOS.
En su sexta temporada como director principal de la Bournemouth Symphony Orchestra, Kirill Karabits fue nominado como Mejor Director del Año 2013 por la Royal Philharmonic Society Music Awards, el más alto reconocimiento para la música clásica en vivo en Reino Unido. Trabajar con jóvenes músicos tiene vital importancia para Karabits, por eso ha trabajado con ICO desde 2013 en todas sus giras por Europa que han incluido conciertos en el Baltic Sea Festival, Festival de la Roque d’Anthéron y el Edinburgh International Festival.
Sus próximos compromisos incluyen conciertos con Cleveland Orchestra, Philadelphia Orchestra, Royal Philharmonic Orchestra u Oslo Philharmonic Orchestra, entre otras formaciones. Ha dirigido en el Glyndebourne Festival Opera, el English National Opera y el Bolshoi Theatre. Para celebrar el aniversario de Richard Wagner ha dirigido Der fliegende Holländer en Wagner Geneva Festival. Próximamente debutará en la Deutsche Oper y la Oper Stuttgart.
Por su parte, Lisa Batiashvili, instrumentista del año 2015 por Musical America, es en la presente temporada artista en residencia de la New York Philharmonic y la NDR Sinfonieorchester Hamburg. Sus próximos compromisos incluyen conciertos con la Orquesta Filarmónica della Scala, Staatskapelle Berlin, Orchestra dell’Accademia Nazionales di Santa Cecilia, así como una gira con la Philadelphia Orchestra bajo la dirección de Yannick Nézet-Seguin. En diciembre, junto a su marido François Leleux realizarán el estreno del concierto para violín y oboe de Thierry Escaich con la NDR Sinfoniorchester. En esta temporada ofrecerá recitales con Paul Lewis en New York, Boston, Philadelphia y Toronto.
La violinista georgiana toca habitualmente con Berliner Philarmoniker, Staatskapelle Dresden, Staatskapelle Berlin, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Royal Concertgebouw Orchestra o Chamber Orchestra of Europe. Graba exclusivamente con Deutsche Grammophon.