Freiburger Barockorcherter, bajo la dirección de Petra Müllejans, rinde homenaje a Bach y sus coetáneos con Andreas Staier al clave
El Festival Internacional de Santander cerrará mañana lunes, 24 de agosto, el Ciclo de Música Barroca con un concierto de la orquesta de cámara alemana Freiburger Barockorcherter que, bajo la dirección del violinista Petra Müllejans, rendirá homenaje a Bach y sus coetáneos con Andreas Staier al clave. Además, la formación estará acompañada también por la solista Susanne Regel (oboe). La cita tendrá lugar a las 20:30 horas en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria y cuenta con el patrocinio de Hercos Parayas-Audi.
El Concierto en fa menor BWV 1056 para clave solo, cuerdas y bajo continuo, el Concierto en sol menor BWV 1058 para clave solo, cuerdas y bajo continuo y el Concierto en La Mayor BWV 1055 para clave solo, cuerdas y bajo continuo serán las obras que interpretarán del compositor Johann Sebastian Bach. También sonarán el Concierto en re menor FWV L: d 4 para violin y oboe solo, cuerdas y bajo continuo de Johann Friedrich Fasch e “Hipocondrie“ a 7 Concertante en La Mayor ZWV 187 para 2 oboes, fagot, cuerdas y bajo continuo de Jan Dismas Zelenka. Completarán el repertorio la Obertura en Si Bemol Mayor TWV 55: B 1 de Tafelmusik (Musique de table) III para dos oboes, cuerdas y bajo continuo y la Conclusión en Si Bemol Mayor TWV 50:10 de Talfelmusik (Musique de table) III para dos oboes, cuerdas y bajo continuo de Georg Philipp Telemann.
Freiburger Barockorchester (FBO) cuenta con toda una historia de éxito. Desde sus comienzos en 1987 y en unos cuantos años, se ha convertido en una orquesta con extraordinario éxito internacional, convirtiéndose en invitada habitual en las principales óperas y salas de concierto. El sonido especial de FBO con instrumentos de época es continuamente alabado, así como su virtuosa manera de interpretar y la variedad de su repertorio: del primer Barroco a nuestros días. El ensemble lleva este sonido desde Friburgo a sus vecinos europeos, al norte y sur de América, Asia e incluso Australia y Nueva Zelanda. Desde mayo de 2012, los “Friburgos” tienen una única e internacional sede: la Ensemble House, un taller musical y laboratorio de nuevas ideas para música antigua y contemporánea.
FBO colabora con importantes artistas como René Jacobs, Andreas Staier, Isabel Faust, Kris- tian Bezuidenhout, Christian Gerhaher y Pablo Heras-Casado. Tiene una estrecho vínculo laboral con el sello harmonia mundi France, una fructífera colaboración musical que se refleja en numerosos CD’s y premios recibidos, como el reciente ECHO Classical Music 2014 y Edison Classical Music 2013, ECHO Classical Music en 2012 y 2013, Gramophone en 2012, Edison Classical Music en 2012, Gramophone en 2011, ECHO Classical Music en 2011 y el Premio Anual de la Crítica Alemana en 2009.
Bajo la dirección artística de sus dos concertinos, Gottfried von der Goltz y Petra Müllejans, y bajo la batuta de directores seleccionados, FBO presenta cerca de cien representaciones por año en diferentes formaciones que van de la orquesta de cámara a la de ópera: un ensemble autogestionado con sus propios conciertos de abono en el Concert Hall de Friburgo, Liederhalle de Stuttgart y Philharmonie de Berlín, y con giras alrededor de todo el mundo.
Andreas Staier, es uno de los más reconocidos intérpretes de fortepiano y clave, comenzó su carrera como solista en 1986 y desde entonces, su maestría musical se ha convertido en una marca en la interpretación del repertorio barroco, clásico y romántico. Nacido en Göttingen en 1955, estudia piano moderno y clave en Hannover y Amsterdam. Durante tres años fue clavecinista de Musica Antiqua Köln con quien ha realizado giras y grabado varios discos. Como solista actúa por toda Europa, Estados Unidos y Asia, con orquestas como Concerto Köln, Freiburger Barockorchester, Akademie für Alte Musik Berlin y Ochestre des Champs-Elysées Paris.
Ha sido invitado como director en festivales internacionales y en las principales auditorios y teatros de Europa, America y Japón incluyendo Konzerthaus Wien, Philharmonie Berlin, Gewandhaus Leipzig, Wigmore Hall London, Concertgebouw Amsterdam, Théâtre des Champs-Elysées Paris, Sala Filarmonica Roma, Suntory Hall Tokyo, y Carnegie Hall New York. Es invitado regularmente como solista invitado por la BBC.
Ha grabado para BMG, Teldec Classics y Harmonia Mundi France. Su vasto catálogo incluye varios premios incluido el Diapason d’or, el Preis der Deutschen Schallplattenkritik y el Baroque Instrumental Gramophone Award.