LABORATORIO KLEM
LABORATORIO KLEM
Anfiteatro del Centro Botín · Muelle de Albareda, Paseo de Pereda, s / n, · 22:00 hLaboratorio Klem
Iñigo Ibaibarriaga, saxofones, performance
Víctor Parra, violín, performance
Luis Tabuenca, percusión, performance
Mikel Arce, artista sonoro, creación escénica
José López-Montes, compositor, procesamiento y difusión electrónica
Alba G. Corral, video y procesamiento visual
Marina Hervás, filósofa, textos, dirección artística
Transmutare-Quyllur
Del subsuelo a las estrellas.
«El Cosmos es todo lo que es, alguna vez fue o alguna vez será»
Carl Sagan.
La Tierra como orilla del océano cósmico es un lugar, pero no es en absoluto el único
lugar. La superficie de la Tierra tiene su propia línea, la que la separa del universo, la de la
orilla del océano cósmico que solo a veces se deja transitar.
Quyllur propone trazar una línea que asciende desde las profundidades terrenales, el
subsuelo, hasta los territorios que la imaginación propone para transitar lo que va más
allá de las líneas terrestres. La idea de orilla, como límite simbólico que funciona a la vez
como límite y como conexión entre dos lugares -dentro y fuera, aquí y allí-, sirve como
hilo conductor del proyecto Quyllur. Se propone un abanico extenso de escuchas, desde
lo más personal e intransferible a escuchas oblicuas y comunes (subsuelo, tierra, ciudad,
entorno, aire, espacio) en las que se cruza lo microscópico y el macrocosmos.
El concierto busca convertir, poner en duda la cercanía de lo cotidiano y la distancia de lo
extraño, los límites de esta orilla que habitamos.
Explora diversos universos en parámetros muy diversos como el sonido real y el
transformado, la transmutación del entorno y la dislocación sonora.
Es una invitación a adentrarnos en la importancia del instante espacial y temporal. Un
recorrido personal que se vuelve viaje. Un viaje en el tiempo sin tiempo.