Pages
- Ticket sales
- Home
- Tickets
- General rules
- Contractor profile
- Artistas
- Aviso legal
- Carteles
- Entorno
- Team
- Eventos
- Photo gallery
- La Porticada
- (Español) Newsletter
- Palacio de Festivales
- Política de cookies
- (Español) Programación
- (Español) Sitemap
- Work with us
- The festival
- (Español) Prensa
Posts by category
- Category: Empleo
- Category: Noticias
- (Español) El Festival despide una edición convertida en “refugio musical” para público y artistas
- (Español) Jaime Martín sustituye a David Afkham al frente de la Orquesta Nacional de España en el concierto de clausura del Festival
- (Español) Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre abordan las últimas sinfonías de Mozart
- (Español) Los Marcos Históricos despiden una edición que ha supuesto el reencuentro de cerca de 60 músicos con el público
- (Español) El Festival y Laboratorio Klem culminan su trilogía experimental con un concierto bajo las estrellas
- (Español) Arcadi Volodos y el romanticismo musical de Liszt y Schumann, protagonistas este sábado del Festival
- (Español) Cuarteto Quiroga evoca al Beethoven más místico en el Festival de Santander
- (Español) Agotadas las entradas para los conciertos de Ars Poliphonica y Musica Ficta en los Marcos Históricos
- (Español) Hercos-Parayas Audi patrocina el concierto de Cuarteto Quiroga
- (Español) Marina Pardo ofrece un recital lírico en torno a Beethoven y sus maestros
- (Español) La Orquesta Barroca de Sevilla viaja al Parnaso con la música de Corelli, Haendel y Bach
- (Español) Delirivm Musica rinde homenaje a los compositores del barroco Domenico y Alessandro Scarlatti
- (Español) Cancelados los conciertos de Sokolov en Santander y San Sebastián
- La Real Cámara recupera la música escrita por Caldara en la España del XVIII
- (Español) El maestro ruso Bychkov dirige a la Euskadiko Orkestra en el Festival de Santander
- (Español) Fabián Panisello y Ernesto Alterio presentan ‘Historia de un soldado’ en el Festival de Santander
- (Español) La estrella de la ópera Joyce DiDonato debuta en el Festival de Santander
- (Español) Jaime Martín y el chelista Pablo Ferrández inauguran el Festival con Beethoven y Tchaikovski
- (Español) La Ritirata abre los Marcos Históricos en Torrelavega y La Bien Aparecida con un homenaje a Antonio Caldara
- Byschkov, DiDonato, Sokolov y Minkowski, principales figuras de un Festival de Santander centrado en Beethoven y Mozart
- El Patronato del Festival de Santander aprueba un presupuesto y una propuesta artística modificados tras la pandemia
- El Patronato del Festival de Santander aprueba el presupuesto de 2020 y hace balance de la última edición
- (Español) Más de 30.000 espectadores muestran su respaldo a la programación del Festival
- (Español) La Orchestre de la Suisse Romande pone el broche final al Festival con Beethoven y Wagner
- (Español) Javier Perianes y la Filarmónica de Londres interpretan los conciertos para piano de Beethoven
- (Español) La frescura y juventud de Cantoria y la madurez artística de La Grande Chapelle cierran los Marcos Históricos
- (Español) La gira de despedida de la pianista Maria João Pires hace escala en el Festival de Santander
- (Español) Dichos Diabolos
- (Español) El espectáculo ‘Naturalmente flamenco’ cierra el Ciclo de Danza del Festival
- (Español) Laboratorio Klem presenta en Arnuero ‘El canto de las piedras’
- (Español) Etcétera y sus títeres reinterpretan el cuento clásico de Debussy ‘La Caja de los Juguetes’
- (Español) Marc Minkowski y Les Musiciens du Louvre presentan dos obras sacras de Haendel y Mozart
- (Español) Mozart llega al Festival de la mano del pianista Pierre-Laurent Aimard
- (Español) Windu Quartet y su colección de flautas de pico, protagonistas del primer espectáculo familiar
- (Español) Laboratorio Klem regresa a Arnuero con su proyecto ‘Transmutare’
- (Español) Capella de Ministrers propone un recorrido por la historia musical de la Ruta de la Seda
- (Español) El bailarín cubano Carlos Acosta debuta en el Festival con su compañía Acosta Danza
- (Español) El concierto de Taller Atlántico Contemporáneo combinará música, poesía y videoarte
- (Español) El tenor Javier Camarena, una de las voces más aplaudidas de la lírica mundial, debuta en el FIS
- (Español) San Vicente de la Barquera y La Bien Aparecida vuelven al siglo XVII con Al Ayre Español
- (Español) El dúo Igudesman & Joo pone la nota de humor en la programación del FIS
- (Español) El concierto ‘Sonidos surgidos en Cantabria’ abre el Ciclo de Música Contemporánea
- (Español) Sir Simon Rattle y la London Symphony Orchestra ofrecen en el FIS sus dos únicos conciertos en España
- (Español) Forma Antiqva, dirigido por Aarón Zapico, lleva la música barroca a Noja y Miengo
- (Español) El Festival estrena la obra de teatro musical ‘Yo, Farinelli, el capón’
- Ars Atlántica en Colindres y Herrera de Ibio
- (Español) Igor Yebra y el Ballet Nacional Sodre presentan ‘El Quijote del Plata’
- (Español) El ciclo de Marcos Históricos llega a Noja y La Bien Aparecida con Gli Incogniti
- (Español) ‘El Amor y la Muerte’ en el Ciclo de Proyecciones
- (Español) Ton Koopman y la Amsterdam Baroque Orchestra & Choir estrenan el Ciclo Barroco
- (Español) El Festival de Santander abre la temporada con la Mahler Chamber Orquestra y el pianista Seong-Jin Cho
- (Español) Hercos-Parayas Audi patrocina el concierto de London Philharmonic Orchestra en el Festival
- (Español) Liberbank patrocina el recital de Javier Camarena, el tenor de “la voz de oro”
- (Español) El Festival mantendrá hasta el 12 de julio la venta anticipada de entradas con descuento
- (Español) Los Marcos Históricos del Festival, premiados por la Asociación Española de Música Antigua
- (Español) Crece un 63% la participación en los talleres de acercamiento al Festival
- (Español) Comienza la venta de entradas para los 50 espectáculos del Festival
- (Español) El Ballet Nacional Sodre recalará en el Festival con su gira española de ‘El Quijote del Plata’
- (Español) El Festival pone a la venta los abonos de temporada
- (Español) Los Marcos Históricos, finalistas en los Premios a la Innovación en Música Antigua
- (Español) El Corte Inglés patrocina el espectáculo del Ballet Flamenco de Andalucía
- (Español) Viesgo y el Festival colaborarán dos años más en la difusión de la música clásica
- (Español) El 9 de abril se cierra el plazo de inscripción para los talleres de acercamiento a la música clásica
- (Español) Rattle, Acosta, Camarena, Minkowski y Maria João Pires pondrán el foco de la escena internacional en Santander
- (Español) Sir Simon Rattle y London Symphony, Carlos Acosta y la Orquesta de la Suisse Romande estarán en la próxima edición del Festival Internacional de Santander
- (Español) El Festival Internacional de Santander cierra su 67ª edición con 28.000 espectadores y alcanza los 600.000 euros de recaudación
- (Español) Iván Fischer y la Budapest Festival Orchestra cierran el Festival con la Cuarta de Mahler junto a la soprano Christina Landshammer
- (Español) Las pianistas Katia y Marielle Labèque rinden homenaje a Leonard Bernstein y a Philip Glass con un recital para dos pianos y percusión
- (Español) La energía de la Orquesta Filarmónica de Rotterdam, con Yannick Nézet-Séguin al frente, y la gran técnica del pianista Yefim Bronfman, juntos en el Festival
- (Español) Ventura Rico y Alfonso Sebastián cierran los Marcos Históricos con ‘Las sonatas para viola da gamba y clave’ de Bach
- (Español) El famoso cuento musical ‘Pedro y el lobo’, un clásico de todos los tiempos, por primera vez en el Festival
- (Español) La prestigiosa orquesta de Hamburgo, la NDR Elbphilharmonie Orchester, llega al Festival junto al barítono alemán Christian Gerhaher
- (Español) El conjunto vocal Ars Poliphonica, en los Marcos Históricos con su concierto ‘La Mvsica de los Días’
- (Español) Air Dúo se presenta en los Marcos Históricos con obras para piano y clarinete de Schumann, Brahms, Poulenc, Lutoslawski
- (Español) El Festival Internacional de Santander se sumerge en la ‘Música acuática’ de Häendel con la Orchestra of the Age of Enligthenment
- (Español) El Festival Internacional de Santander celebra con el pianista Joaquín Achúcarro sus jóvenes 85 años
- (Español) La cantaora Rocío Márquez y Accademia del Piacere acercan el flamenco y la música antigua a los Marcos Históricos con sus ‘Diálogos de viejos y nuevos sones’
- (Español) La Maquiné presenta en el Festival el ‘El bosque de Grimm’, un espectáculo familiar con títeres y la música de Maurice Ravel
- (Español) El documental ‘Rhythm is it!’, protagonizado por Sir Simon Rattle y la Orquesta Filarmónica de Berlín, se proyecta en el Festival
- (Español) L’Apothéose y la soprano Olena Sloia rinden homenaje a María Luisa Gabriela de Saboya a través de ‘Música para una joven reina’
- (Español) La Guirlande lleva los tríos de Haydn para flauta, violonchelo y fortepiano de Haydn a los Marcos Históricos
- (Español) Fabio Biondi y su formación Europa Galante recalan en el Festival con un recital en torno a Vivaldi
- (Español) Programada una nueva función de ‘Pedro y el lobo’ tras agotarse las entradas de la primera
- (Español) La JOSCAN aborda en el Festival la Sinfonía ‘Pequeña Rusia’ de Tchaikovsky
- (Español) Capella de Ministrers presenta en los Marcos Históricos su programa ‘Mapamundo, música de la Corte aragonesa en Nápoles’
- (Español) La Akademie für Alte Musik Berlin y la violinista Isabelle Faust abren el ciclo de Música Barroca con un homenaje a Bach
- (Español) ‘Il segreto di Susanna’, en las Noches Líricas del Palacio de Hualle
- (Español) El conjunto barroco Ímpetus rinde homenaje al compositor francés François Couperin en el 350 aniversario de su nacimiento
- (Español) ‘El esfuerzo y el ánimo’ abre el Ciclo de Proyecciones y Coloquios con la presencia de la realizadora Arantxa Aguirre y del director del Béjart Ballet Lausanne, Gil Roman
- (Español) El Festival Internacional de Santander rinde homenaje a la figura Juanjo Mier
- (Español) Mbira dúo presenta en los Marcos Históricos una original y sorprendente propuesta de percusión
- (Español) Los violinistas Lina Tur Bonet y Enrico Onofri unen su talento para interpretar “pequeñas obras maestras” de Bartók en los Marcos Históricos
- (Español) La Orquesta Barroca de Sevilla abre los Marcos Históricos con un homenaje a Vivaldi junto al contratenor Carlos Mena
- (Español) La Orquesta Sinfónica RTVE abre la 67ª edición del Festival Internacional de Festival junto al pianista Barry Douglas
- (Español) El Festival Internacional de Santander y Hercos Parayas-Audi renuevan el convenio de colaboración
- (Español) Renovado el convenio de colaboración entre el Festival Internacional de Santander y la Asociación Amigos del Festival
- (Español) El Festival Internacional de Santander y El Corte Inglés renuevan su convenio de colaboración
- (Español) El 7 de julio finaliza el plazo para adquirir entradas con descuento
- (Español) El Festival Internacional de Santander busca figurantes para el espectáculo del Béjart Ballet Lausane
- (Español) Renovado el convenio de colaboración entre el Festival Internacional de Santander y Viesgo
- (Español) 200 personas han participado en los talleres de acercamiento al Festival
- (Español) Comienza la venta de entradas sueltas para asistir a los espectáculos y conciertos del Festival
- (Español) Estudiantes del Máster Universitario en Musicología de la Universidad de La Rioja realizarán las notas de los conciertos del Festival Internacional de Santander
- (Español) Festival y la Fundación EDP renuevan su convenio de colaboración
- (Español) El Festival inicia la venta de abonos para sus ciclos de grandes conciertos, recitales, espectáculos de danza y el Concurso de Piano
- (Español) Arnuero acoge por primera vez los talleres de acercamiento a la música clásica del Festival
- (Español) Este fin de semana se celebra la segunda sesión de los talleres de acercamiento al Festival
- (Español) El Festival pone a la venta por segundo año el ‘Abono Bienvenida’
- (Español) El Festival presenta su programación, que se desarrollará del 1 al 25 de agosto
- (Español) Abierto el plazo para participar en los talleres de acercamiento a la música clásica con Fernando Palacios
- (Español) El Festival cierra 2017 consolidando su crecimiento y con “buenas expectativas” para el futuro
- (Español) El Festival cierra su 66ª edición con más de 27.600 espectadores y una recaudación cercana a los 530.000 euros
- (Español) La Orquesta Sinfónica de Cincinnati se estrena en el Festival dentro de su primera gira europea con su director musical Louis Langrée
- (Español) La soprano Raquel Andueza y La Galanía rinden homenaje a Monteverdi y a los compositores de su época en la última cita del Ciclo de Cámara y Música Antigua
- (Español) “Nos estamos acostumbrando a consumir música de manera gratuita y cada vez es más difícil crear y vender discos”
- (Español) El documental ‘Sarasate, el rey del violín’ de Joaquín Calderón cierra el Ciclo de Proyecciones y Coloquios
- (Español) El ‘Requiem’ de Verdi con un elenco de lujo dirigido por Gustavo Gimeno y el brillante sonido de la Cincinnati Symphony Orchestra con Louis Langreé y el violinista Renaud Capuçon, dos últimas grandes citas sinfónicas del Festival
- (Español) El Festival se suma a la celebración del Año Jubilar Lebaniego con la música litúrgica visigótico-mozárabe cuyos vestigios recogió el Beato de Liébana
- (Español) La Maquiné presenta el espectáculo familiar ‘El pájaro prodigioso’ con marionetas de gran formato, títeres y la música de Igor Stravinsky
- (Español) Los Músicos de su Alteza y la soprano Olalla Alemán traen el barroco español de José de Nebra junto a los compositores italianos y franceses de su época
- (Español) “No me he impuesto ningún límite para crear ‘Carmen’. He dado rienda suelta a la libertad tanto del personaje como del proceso creativo”
- (Español) “La ‘Novena Sinfonía’ de Beethoven posee el mismo espíritu colosal que caracteriza a Maurice Béjart. Les une la grandeza y también la generosidad más absoluta”
- (Español) La Asian Youth Orchestra, con los mejores jóvenes músicos de Asia, debuta en el Festival junto al violinista Vadim Repin y con su director titular James Judd
- (Español) La presencia del violinista Vadim Repin junto a la Asian Youth Orchestra y su director titular James Judd, el espectáculo ‘Carmen’ del Victor Ullate Ballet y el ‘Requiem’ de Verdi, grandes citas de la semana en el Festival
- (Español) El Festival acoge el estreno en España del proyecto de Jordi Savall ‘Las rutas de la esclavitud’
- (Español) La precisión y sonoridad de los Balthasar Neumman-Ensemble, Coro y Solistas, con su director Thomas Hengelbrock, protagonistas del primer gran concierto sinfónico-coral del Festival
- (Español) Cita en los Marcos Históricos con el flautista sueco Dan Laurin, considerado el mejor intérprete de flauta de pico activo en el mundo, y la clavecinista Anna Paradiso
- (Español) El Festival acoge el estreno absoluto de la cantata ‘La isla desolada’ del compositor Tomas Marco con texto de Luciano González Sarmiento
- (Español) Academy of St Martin in the Fields Chamber Ensemble cierra el Ciclo de Ensembles y Recitales
- (Español) “Lo que aprendí con Karajan me ha acompañado durante toda mi vida y me ha ayudado mucho como director”
- (Español) Charles Dutoit, batuta señera de una gran generación, dirige a la Royal Philharmonic Orchestra con la ‘Quinta Sinfonía’ de Beethoven
- (Español) El Malandain Ballet Biarritz presenta ‘La Bella y la Bestia’ con la música de Tchaikovski interpretada en directo por la Orquesta Sinfónica de Bilbao
- (Español) Los Marcos Históricos incluyen citas con el violinista Emilio Moreno y con Concerto 1700 y la soprano Aurora Peña
- (Español) ‘Mozart y Salieri’, en las Noches Líricas del Palacio de Hualle y el clarinetista Luis Alberto Requejo junto a la organista Miriam Cepeda, en los Marcos Históricos
- (Español) Academy of Ancient Music homenajea a Telemann y a Bach “con el sonido de su tiempo”
- (Español) Doble cita en Marcos Históricos con la Academia de Música Antigua de Cantabria y su homenaje a Boccherini
- (Español) Llega al Festival ‘Aire’, un espectáculo de música y humor para toda la familia creado por Emilio Aragón y Paco Mir
- (Español) La película documental ‘Kinshasa Symphony’ abre el Ciclo de Proyecciones y Coloquios
- (Español) La soprano Mariví Blasco y el tiorbista Juan Carlos Rivera rinden homenaje a la música música italiana barroca en los Marcos Históricos
- (Español) Natalia Ensemble abre el Ciclo de Cámara y Música Antigua con su original propuesta ‘Sinfonías de salón’
- (Español) Arcadi Volodos, el ‘genio del teclado’, recala con su virtuosismo y creatividad en el Festival
- (Español) La JOSCAN aborda en el Festival la compleja ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvorak y rinde homenaje a los autores españoles
- (Español) La precisión de la BBC Philharmonic Orchestra, la plenitud del maestro Juanjo Mena y el talento del pianista Juan Pérez Floristán abren el Festival
- (Español) El gran pianista ruso Arcadi Volodos ofrecerá un recital de piano en sustitución del concierto de Leonidas Kavakos y Yuja Wang
- (Español) “Al mismo tiempo que se aprende a leer el lenguaje escrito se debería aprender a leer el lenguaje musical”
- (Español) El Festival “abre sus puertas” con el concierto extraordinario de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, cita previa a la inauguración oficial
- (Español) Liberbank patrocina el concierto de la Academy of Ancient Music
- (Español) El Corte Inglés patrocina el espectáculo ‘La Bella y la Bestia’ del Malandain Ballet Biarritz
- (Español) Viesgo patrocina el concierto de clausura con la Cincinnati Symphony Orchestra
- (Español) “La música es una de las maravillas que el ser humano ha creado y gracias a ella creo que la humanidad se puede salvar”
- (Español) La Fundación EDP patrocina el concierto inaugural del Festival Internacional de Santander
- (Español) “En el mundo de la música impera el instinto más que la razón o el corazón”
- (Español) 120 personas han participado en los talleres de acercamiento al Festival
- (Español) Comienza la venta de entradas sueltas para asistir a los grandes conciertos, recitales y espectáculos
- (Español) El Festival comienza la venta de abonos para sus ciclos de grandes conciertos, recitales y espectáculos de danza
- (Español) Este sábado comienza la venta de los abonos generales del Festival Internacional de Santander
- (Español) Agotados en tres días los ‘Abonos Bienvenida’
- (Español) El Festival Internacional de Santander pone a la venta por primera vez el ‘Abono Bienvenida’
- (Español) Abierto el plazo de inscripción para participar en los talleres de acercamiento al Festival Internacional de Santander
- (Español) Yuja Wang, Jordi Savall, Charles Dutoit, Thomas Hengelbrock, Vadim Repin y Leonidas Kavakos encabezan la lista de estrellas de la 66ª edición del Festival Internacional de Santander
- (Español) El Festival cierra su 65ª edición con una ocupación media en los grandes espectáculos cercana al 85%
- (Español) Jaime Martín destaca la respuesta positiva del público en esta 65ª edición que se clausura con la elegante voz del contratenor Phillippe Jaroussky
- (Español) La danza contemporánea, el teatro y la música barroca se dan la mano en el espectáculo À l’Espagnole
- (Español) Phillippe Jaroussky, ‘el Farinelli del siglo XXI’, pone el broche de oro al Festival con un viaje por los primeros momentos de la ópera
- (Español) El Festival se acerca al gran público con el concierto extraordinario de música de cine que dirigirá Cristóbal Soler
- (Español) La Orquesta Sinfónica RTVE protagoniza una doble cita el fin de semana junto al pianista Joaquín Achúcarro y con los directores Miguel Ángel Gómez Martínez y Cristóbal Soler
- (Español) La formación Balthasar Neumann se estrena en el Festival con la ‘Pastoral’ de Beethoven, bajo la batuta de su director y fundador Thomas Hengelbrock
- (Español) Las voces cántabras llegan a los Marcos Históricos con la Camerata Coral de la Universidad de Cantabria y la soprano María del Mar Fernández Dova
- (Español) Budapest Festival Orchestra y su premiado director titular Iván Fischer presentan la ‘Tercera Sinfonía’ de Mahler junto al Orfeón Donostiarra
- (Español) El concierto teatralizado ‘Barrokino’ cerrará este domingo el ciclo de espectáculos familiares
- (Español) Silvia Márquez con su original propuesta ‘Clavicembulante’, el espectáculo familiar ‘Barrokino’ y Juan Pérez Floristán protagonizan el fin de semana
- (Español) Trío Cygnus, Grupo finalista del XIV Concurso de Música de Cámara Ecoparque Trasmiera, actúa en los Marcos Históricos con un concierto de Shostakovich y Mendelssohn
- (Español) Juan Pérez Floristán, ganador del Concurso de Piano Paloma O’Shea 2015, llega al FIS con una doble cita en Santander y en Torrelavega
- (Español) El Festival Internacional de Santander y Hercos Parayas-Audi renuevan el convenio de colaboración
- (Español) La mezzosoprano María José Montiel, Premio Nacional de Música 2015, rinde homenaje a Enrique Granados junto al pianista Rubén Fernández Aguirre
- (Español) ‘Soñando el carnaval de los animales’, la original propuesta con música en directo de Títeres Etcétera, llega mañana al Festival
- (Español) El Trío Malats rinde homenaje a Enrique Granados en un doble cita en Argüeso y Noja dentro de los Marcos Históricos
- (Español) Encuentro entre el crítico de cine Carlos Boyero y el escritor y periodista Jesús Ruiz Mantilla y proyección de ‘Amadeus’
- (Español) La bailaora y coreógrafa María Pagés se convertirá en Carmen, la voz de todas las mujeres, en la segunda cita del ciclo de Danza
- (Español) La Compañía de María Pagés con ‘Yo, Carmen’, la mezzosoprano María José Montiel y el pianista Juan Pérez Floristán protagonizan las citas destacadas de la semana
- (Español) La música de Haendel y de Bach y las Noches Líricas de Hualle, protagonistas del fin de semana
- (Español) La música de un gran clásico como Haendel y el talento de Al Ayre Español juntos en el Festival Internacional de Santander
- (Español) El pianista inglés Paul Lewis, con su exquisita musicalidad, ofrecerá mañana un recital de Schubert, Brahms y Liszt
- (Español) Homenaje a Enrique Granados con tres conciertos en los que la música de cámara del artista catalán será la protagonista
- (Español) El reconocido violonchelista Arnau Tomás interpreta la Integral de la Suites para violonchelo de Bach en una doble cita de Marcos Históricos
- (Español) El Festival Internacional de Santander y Liberbank renuevan el convenio de colaboración
- (Español) La reconocida e histórica The Hallé Orchestra Manchester, con el talento de Sir Mark Elder, llega al Festival con la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvorak
- (Español) La Tempestad nos regala la melodía y la voz del universo de Domenico Scarlatti
- (Español) El Ballet du Gran Thèâtre de Genève presenta el gran mito romántico de ‘Tristán e Isolda’
- (Español) El Corte Inglés y el Festival Internacional de Santander renuevan el convenio de colaboración
- (Español) La fusión de los sonidos del barroco, el flamenco y el jazz de la Zambra Barroca de Andreas Andreas Prittwitz llega a Noja
- (Español) La organista Loreto Aramendi y Andreas Prittwitz inauguran los Marcos Históricos
- (Español) La precisión e intensidad de Borodin Quartet abren mañana el Ciclo de Cámara y Música Antigua
- (Español) La maestría de John Eliot Gardiner abre el Festival con la ‘Pasión según San Mateo’ de Bach
- (Español) El documental ‘Bach, una vida apasionada’, narrado por John Eliot Gardiner, abre el ciclo de proyecciones
- (Español) El pianista Jonathan Gilad acompañará a la violinista Leticia Moreno en el homenaje a Granados del Ciclo de Cámara y Música Antigua
- (Español) El Festival sale a la calle con el concierto extraordinario gratuito de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias
- (Español) El Festival y Viesgo renuevan el convenio de colaboración
- (Español) La Fundación EDP mantiene su compromiso con el Festival Internacional de Santander
- (Español) Finalizan los ciclos musicales impartidos por Fernando Palacios en los centros cívicos
- (Español) El 5 de julio finaliza el plazo para adquirir entradas con descuento
- El Festival a tu alcance. La música y los cinco sentidos (II)
- El Festival a tu alcance. La Música y los 5 sentidos
- (Español) Comienza la venta de entradas sueltas para asistir a los espectáculos, conciertos y recitales
- (Español) Comienza la venta de abonos para asistir a grandes conciertos, recitales y espectáculos de danza
- Hoy comienza la venta de abonos generales
- (Español) El Festival y el Ayuntamiento de Santander ponen en marcha dos ciclos de actividades musicales en los centros cívicos
- (Español) Sir John Eliot Gardiner y el contratenor Philippe Jaroussky encabezan la 65ª edición del Festival
- (Español) La 65 edición del Festival de Santander
- (Español) La Orquesta Filarmónica de Oslo, con su director titular Vasily Petrenko, clausura el Festival Internacional de Santander junto con la violinista Vilde Frang
- (Español) I, Culture Orchestra se presenta en el FIS con la dirección de Kirill Karabits y junto al extraordinario talento de la violinista Lisa Bathiasvilli
- (Español) La Camerata de la Universidad de Cantabria y el Cuarteto Bretón acompañado por la pianista Rosa Torres Pardo cierran la programación de los Marcos Históricos
- (Español) El concierto de la Orquesta de Cadaqués y el Orfeón Donostiarra con la interpretación del Stabat Mater, la presentación del proyecto musical I, Culture y la actuación de la Filarmónica de Oslo serán las grandes citas sinfónicas de la recta final
- (Español) El Dúo Dalí, finalista del Concurso de Música Ecopaque de Trasmiera, actúa en Isla dentro de los Marcos Históricos
- (Español) Freiburger Barockorcherter, bajo la dirección de Petra Müllejans, rinde homenaje a Bach y sus coetáneos con Andreas Staier al clave
- (Español) La JOSCAN vuelve con el gran reto de interpretar el ‘Bolero’ de Ravel, ‘La consagración de la primavera’ de Igor Stravinsky y el ‘Concierto para violín y orquesta’ de Tchaikovsky
- (Español) El Ballet Nacional de España de Antonio Najarro presenta su nuevo espectáculo ‘Alento & Zaguán’ en el que se unen la danza más personal del director madrileño y el duende flamenco
- (Español) Brodsky Quartet cerrará mañana el Ciclo de Cámara y Música Antigua con un concierto de Shostakovich y Beethoven
- (Español) El artista alemán Andreas Prittwitz y el sexteto The Lookingback acercan el jazz y la música antigua a los Marcos Históricos
- (Español) El nuevo reto de la JOSCAN con el ‘Bolero’ de Ravel y ‘La consagración de la primavera’ de Stravinsky y el brillo y el dinamismo del Ballet Nacional de España con ‘Alento y Zaguán’ serán las grandes citas de los próximos días
- (Español) La mezzosoprano Ann Hallenberg, el director Maxim Emelyanychev y la orquesta barroca Il Pomo d’Oro se presentan mañana en el FIS
- (Español) El quintento de viento español Azahar Ensemble estrena ‘La novia del viento’, obra que Jose Luis Turina ha dedicado a la formación
- (Español) La Orquesta Filarmónica de San Petersburgo será mañana la protagonista de una de las grandes citas sinfónicas
- (Español) La Ritirata presenta en los Marcos Históricos su reciente trabajo con los ‘Tríos de Cuerda’ Boccherini
- (Español) Musica Boscareccia interpretará partituras inéditas de música de la corte española encontradas en el archivo del Palacio del Real dentro del Ciclo de Cámara y Música Antigua
- (Español) Las VII Noches Líricas Palacio de Hualle presentan la ópera de cámara Fantochines en la que participa una orquesta formada por ocho músicos cántabros
- (Español) El Ensemble de Solitas de la Orquesta de Cadaqués actuará mañana viernes, junto al flautista y director del FIS Jaime Martín, en el Ciclo de Cámara y Música Antigua con un concierto de Mozart y Beethoven
- (Español) El concierto de la Orquesta de San Petersburgo con Javier Perianes al piano y las actuaciones del Ensemble de Solistas de la Orquesta de Cadaqués, junto al flautista Jaime Martín, y Música Boscareccia son las citas destacadas de los próximos días
- (Español) La Joven Orquesta de Cantabria celebra sus 5 años ampliando su plantilla y ofreciendo 4 conciertos dentro del FIS
- (Español) El “pianista de los pianistas”, el maestro ruso Grigory Sokolov, demostrará mañana su virtuosismo, delicadeza y calidad artística con un recital de Bach, Beethoven y Schubert
- (Español) El conjunto instrumental PluralEnsemble estrena la obra ganadora del III Concurso de Composición para Música de Cámara Arturo Dúo Vital de la Fundación Botín
- (Español) El contratenor Jordi Domenech, junto a la formación Vespres D’Arnadí, ofrecerá en Liérganes y en Escalente dos conciertos de música barroca dentro de los Marcos Históricos con cantatas y arias de óperas
- (Español) La magia del teatro de títeres y la música en directo del espectáculo El sastrecillo valiente llegan al FIS de la mano de la compañía Etcétera
- (Español) El recital del pianista ruso Grigory Sokolov y el concierto de la Orquesta de San Petersburgo con Javier Perianes al piano, citas destacadas de la próxima semana
- (Español) Lucía Lacarra rinde homenaje a la pasión y la sensibilidad de Víctor Ullate con el espectáculo ‘Danza en cuerpo y alma’
- (Español) Accademia del Piacere abre mañana el Ciclo de Cámara y Música Antigua con un concierto dedicado a composiciones españolas
- (Español) El español Juan Pérez Floristán logra el Primer Premio y Medalla de Oro del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea
- (Español) Un concierto de película de la mano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León
- (Español) El grupo de cámara Trío Vega llevará la música de mujeres compositoras a Colindres y Viérnoles dentro de los Marcos Históricos
- (Español) El FIS acoge la final del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea
- (Español) Un recorrido por los orígenes y la historia de la OSRTVE abre el primer Ciclo de proyecciones y coloquios
- (Español) Colina Miralta Sambeat Trío, en Miengo, y el organista Pedro Guallar, en Laredo, abren los Marcos Históricos
- (Español) La Orquesta Sinfónica RTVE abre el FIS con ‘El sombrero de tres picos’ de Manuel de Falla y ‘El pájaro de fuego’ de Igor Stravinsky
- (Español) Hercos Parayas-Audi patrocinará el concierto de la orquesta de cámara alemana Freiburger Barockorcherter
- Un concierto de película con la música de grandes obras como Memorias de África, Casablanca, Harry Potter o La guerra de las galaxias
- (Español) Renovado el convenio de colaboración con Liberbank que patrocinará el recital de piano del gran maestro ruso Grigory Sokolov
- (Español) El FIS presenta el brillo, el dinamismo y la sensibilidad de ‘Alento & Zaguán’, el espectáculo recién estrenado del Ballet Nacional de España
- (Español) El Festival Internacional de Santander comienza la venta de las entradas sueltas con precios accesibles
- El FIS comienza la venta de abonos y entradas
- (Español) Presentada la 64 edición del Festival Internacional de Santander
- Category: Privada
- Category: Uncategorized
Locations
- Anfiteatro del Centro Botín
- Colegiata de Santa Juliana
- Iglesia de San Cristóbal
- Carpa. Bosque del Saja
- Iglesia de San Martín
- Centro Botin
- Observatorio del Arte
- (Español) Paraninfo de la Magdalena
- (Español) Iglesia de la Asunción
- (Español) Iglesia de Santa Lucía
- (Español) Casa de las Mareas
- (Español) Iglesia de Santo Domingo
- (Español) Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Iglesia de Santa María de los Ángeles
- Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
- Iglesia de San Juan
- Castillo de San Vicente
- Claustro de la Colegiata
- Abadía Cisterciense Via Coeli
- Palacio de Hualle
- Iglesia de Santa María de la Asunción
- Polideportivo Municipal San Vicente de la Barquera
- Santuario de Nuestra Señora de Latas
- Palacio de Sobrellano
- Parque de la Cueva del Valle
- El Torco, Fuerte Antiguo
- Iglesia de San Pedro
- Iglesia de la Santa Cruz
- Iglesia de San Pedro ad Vincula
- Iglesia de San Román
- Iglesia de San Juan
- Jardines del Marqués de Albaicín
- Jardines del Palacio Peñas Blancas
- Santuario de La Bien Aparecida
- (Español) Iglesia de Santa María
- Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
- Teatro Municipal Concha Espina
- Sala Pereda
- Sala Pereda
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Sala Argenta
- Iglesia de Santa María de la Asunción
- Sala Argenta
- Palacio de Festivales / Sala Argenta
- Sala Argenta
- Santander
Events
- (Español) LABORATORIO KLEM
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID
- COLLEGIUM MUSICUM MADRID
- LES MUSICIENS DU LOUVRE. MARC MINKOWSKI
- MUSICA FICTA
- ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA. DAVID AFKHAM
- JOSEP PONS. ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA. JAVIER PERIANES
- LES MUSICIENS DU LOUVRE. MARC MINKOWSKI
- ENSEMBLE INSTRUMENTAL DE CANTABRIA. ENSEIC
- CUARTETO QUIROGA
- MARINA PARDO, mezzosoprano
- GRIGORY SOKOLOV
- SEMYON BYCHKOV. EUSKADIKO ORKESTRA
- RAQUEL ANDUEZA. LA GALANÍA
- HARMONÍA DEL PARNÁS Y CORO DE LA GENERALITAT VALENCIANA
- MUSICA FICTA
- ARS POLIPHONICA
- BREZZA
- DELIRIVM MUSICA TRIO
- DELIRIVM MUSICA
- DELIRIVM MUSICA
- JAIME MARTÍN. OSPA. PABLO FERRÁNDEZ
- LA REAL CÁMARA
- LA REAL CÁMARA
- RAQUEL ANDUEZA. LA GALANÍA
- JOYCE DiDONATO
- HARMONÍA DEL PARNÁS Y CORO DE LA GENERALITAT VALENCIANA
- PLURAL ENSEMBLE
- LA RITIRATA
- LA RITIRATA
- ARCADI VOLODOS
- ORQUESTA BARROCA DE SEVILLA
- Laboratorio Klem
- Film: Antonio José, Pavana triste
- Film: Yuli
- Film: El amor y la muerte
- Miguel Bernal Ripoll, organ
- José Santos de la Iglesia, organ
- Susana de la Lastra, organ
- Marimar Fernández Doval y Marta Gutiérrez Osés
- Al Ayre Español
- Al Ayre Español
- Laboratorio Klem
- Compañía Etcétera
- Laboratorio Klem
- Igudesman & Joo
- London Philharmonic Orchestra
- Sir Simon Rattle. London Symphony Orchestra
- Dichos Diabolos
- Ballet Flamenco de Andalucia
- Forma Antiqva
- Ars Atlántica
- Dúo Korax. Finalistas Concurso Ecoparque de Transmiera
- Camerata Iberia
- Windu Quartet
- Ars Atlántica
- Acosta Danza
- Windu Quartet
- Camerata Iberia
- Yo, Farinelli, el capón
- Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
- Gli Incogniti
- La Grande Chapelle
- Cantoría
- Taller Atlántico Contemporáneo
- BNS|Ballet Nacional Sodre. Igor Yebra
- Gli Incogniti
- Javier Camarena
- Cantoría
- Orquesta de Cadaqués
- La Grande Chapelle
- Dichos Diabolos
- Ensemble Instrumental de Cantabria
- Marc Minkowski. Les Musiciens du Louvre
- Windu Quartet
- Sir Simon Rattle. London Symphony Orchestra
- Ton Koopman. Amsterdam Baroque Orchestra & Choir
- Capella de Ministrers
- Orchestre de la Suisse Romande
- London Philharmonic Orchestra
- Forma Antiqva
- Maria João Pires
- Mahler Chamber Orchestra
- Il Segreto di Susanna. X Noches Líricas del Palacio de Hualle
- Il Segreto di Susanna. X Noches Líricas del Palacio de Hualle
- Proyección Rythm is it
- Orquesta Sinfónica de RTVE
- Fabio Biondi & Europa Galante
- Orchestra of the Age of the Enlightenment
- Screening: Maestro Achúcarro
- Proyección: El esfuerzo y el ánimo
- Budapest Festival Orchestra
- Rotterdams Philharmonisch Orkest
- London Symphony Orchestra 2
- London Symphony Orchestra 1
- Peter and the wolf
- El bosque de Grimm
- María Pagés Cia
- Béjart Ballet Lausanne
- Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea. Final 2
- Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O'Shea. Final 1
- Ventura Rico & Alfonso Sebastián
- Esteban Elizondo
- Ars Poliphonica
- Ars Poliphonica
- Air Dúo
- Rocio Márquez & Fahmi Alqhai
- Rocio Márquez & Fahmi Alqhai
- Juan de la Rubia
- L'Apothéose
- L'Apothéose
- La Guirlande
- La Guirlande
- Capella de Ministrers
- Capella de Ministrers
- Loreto Aramendi
- Ímpetus, conjunto barroco de Madrid
- Ímpetus, conjunto barroco de Madrid
- Laboratorio Klem
- Mbira Dúo
- Mbira Dúo
- Lina Tur y Enrico Onofri, violins
- Orquesta Barroca de Sevilla
- Orquesta Barroca de Sevilla
- Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
- Katia y Marielle Labèque, pianos
- Joaquín Achúcarro
- Isabelle Faust & Akademie für Alte Musik Berlin
- Sax Ensemble
- Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria
- La música es para todos
- BBC Philharmonic Orchestra. Juan Pérez Floristán. Juanjo Mena
- Sarasate, el rey del violín
- Dancing Beethoven
- Kinshasa Symphony
- Requiem de Verdi
- Asian Youth Orchestra
- Jordi Savall. The routes of slavage
- Balthasar, Neumann, Choir, Soloists, Ensemble. Thomas Hengelbrock
- Royal Philharmonic Orchestra. Charles Dutoit
- Cuarteto Casals
- Natalia Ensemble
- La isla desolada
- Aire
- El pájaro prodigioso
- Carmen. Víctor Ullate Ballet
- The Beauty and the Beast. Malandain Ballet Biarritz. Orquesta Sinfónica de Bilbao
- Arcadi Volodos
- Academy of Saint Martin in the Fields Chamber Ensemble
- Academy of Ancient Music
- Quartet Ad Libitum
- Basilio Gomarín, trumpet. Alberto Sáez Puente, organ
- Juan de la Rubia, organ
- Luis Alberto Requejo, clarinet. Miriam Cepeda, organ
- Cincinnati Symphony Orchestra
- Natalia Ensemble
- Mariví Blasco, soprano y Juan Carlos Rivera, tiorba
- Mariví Blasco, soprano y Juan Carlos Rivera, tiorba
- Los Músicos de su Alteza
- Los Músicos de su Alteza
- Raquel Andueza & La Galanía
- Raquel Andueza & La Galanía
- IX Lyrical Nights at the Palacio de Hualle. Mozart and Salieri
- IX Lyrical Nights at the Palacio de Hualle. Mozart and Salieri
- Emilio Moreno, violin and viola
- Electric Pleasures
- Electric Pleasures
- Música Antigua. Eduardo Paniagua, conductor
- Música Antigua. Eduardo Paniagua, director
- Dan Laurin, recorder and Anna Paradiso, harpsichord
- Dan Laurin, recorder and Anna Paradiso, harpsichord
- Concerto 1700
- Concerto 1700
- Giovanni Cantarini, canto y Ariel Abramovich, viola da mano
- Giovanni Cantarini, canto y Ariel Abramovich, viola da mano
- Academia de Música Antigua de Cantabria
- Philippe Jaroussky. Ensemble Artaserse
- Compañía Antonio Ruz & Accademia del Piacere
- Cinema Music
- Orquesta Sinfónica de RTVE
- Balthasar - Neumann - Ensemble - Choir and Soloists
- Camerata Coral de la Universidad de Cantabria
- Trio de Winne
- Budapest Festival Orchestra
- Clavicembulante
- Barrokino
- Clavicembulante
- Juan Pérez Floristán, piano
- Juan Pérez Floristán, piano
- María José Montiel, mezzo. Rubén Fdez. Aguirre, piano
- Cygnus Trio
- Malats Trio
- Soñando el Carnaval de los Animales
- Encuentro con Carlos Boyero y Jesús Ruiz Mantilla
- Malats Trio
- La Bellemont
- Capilla Jerónimo de Carrión
- Compañía María Pagés
- La Bellemont
- Susana García Lastra, organist
- VIII Noches Líricas del Palacio de Hualle
- Al Ayre Español
- Alberto Sáez Puente, organist
- La Tempestad
- The Hallé Orchestra Manchester
- Andreas Prittwitz & The Lookingback Baroque Orchestra
- Arnau Tomás
- VIII Noches Líricas del Palacio de Hualle
- Al Ayre Español
- Paul Lewis
- Leticia Moreno, violin. Lauma Skride, piano
- Arnau Tomás
- La Tempestad
- Ballet du Grand Théâtre de Genève
- Andreas Prittwitz & The Lookingback Baroque Orchestra
- Academia Música Antigua de Cantabria
- Borodin Quartet
- Loreto Aramendi, organist
- J. E. Gardiner. St. Matthew Passion. Johann Sebastian Bach
- Extraordinary Concert. Orquesta del Principado de Asturias
- "Bach, a passionate life"
- Fantochines. VII Noches líricas del Palacio de Hualle
- Fantochines. VII Noches Líricas del Palacio de Hualle
- 50 years of RTVE Symphony Orchestra
- The rite of spring
- Una rosa para Soler
- Yago Mahúgo, harpsichord
- Andreas Prittwitz & Lookingback Sextet
- Andreas Prittwitz & Lookingback Sextet
- La Ritirata
- Vespres D'Arnadí
- Accademia del Piacere
- Trio Vega
- Colina Miralta Sambeat trio
- Breton Quartet with Rosa Torres-Pardo, piano
- Camerata of the Universidad de Cantabria
- Dúo Dalí
- Youth Orchestra of Cantabria
- Yago Mahúgo, harpsichord
- Youth Orchestra of Cantabria
- Andreas Prittwitz & Lookingback Sextet
- Azahar Ensemble, Wind quintet
- Ars Atlántica
- La Ritirata
- Ana Aguado, organ
- Musica Boscareccia
- A. Noguera: El Terral Op 139
- Audi Alteram
- Vespres d'Arnadí
- Accademia del Piacere
- Brosdky Quartet
- Azahar Ensemble, wind quintet
- Musica Boscareccia
- Soloists from the Cadaques Orchestra with Jaime Martin
- Accademia del Piacere
- Ravel's Bolero
- The valiant little tailor
- Freiburger Barockorchester
- Ann Hallenberg, mezzosoprano. Il Pomo d'Oro
- Grigory Sokolov, piano
- PluralEnsemble
- Ballet Nacional de España
- Paloma O'Shea Santander International Piano Competition
- Paloma O'Shea Santander International Competition
- Oslo Philharmonic Orchestra
- I, Culture Orchestra with Lisa Batiashvili, violin
- Stabat Mater de G. Rossini
- Youth Orchestra of Cantabria
- Danza en cuerpo y alma. Lucía Lacarra
- Pedro Guallar, organ
- Colina Miralta Sambeat trio
- Trío Vega
- Saint Petersburg Philharmonic Orchestra
- Film music. Castilla y León Symphony Orchestra
- (Español) Danza en cuerpo y alma
Portfolio
- 2011
- 2010
- 2008
- 2007
- 2006
- 2005
- 2004
- 2003
- 2002
- 2001
- 2000
- 1999
- 1988
- 1987
- (Español) 1986
- 1985
- (Español) 1983
- (Español) 1982
- 1981
- (Español) 1980
- (Español) Palacio de Festivales
- (Español) Santander
- (Español) Ballet Nacional de España
Team
- (Español) Asesor artístico
- Directora ejecutiva
- Ayudante de dirección artística
- Secretaría
- Taquilla
- (Español) Relaciones públicas y externas
- (Español) Departamento de administración
- (Español) Departamento de administración
Partners, Clients, etc.
- Unidad Editorial
- El Diario Montañés
- Hercos Parayas
- Musical San Fernando
- Radio clásica RNE
- Asociación lírica Palacio de Hualle
- Alsa
- Arcoa
- Hotel Real
- Palacio del mar
- Dromedario
- Coca Cola
- Obispado de Santander
- Palacio de Festivales
- Concurso de piano
- inaem
- Ayuntamiento de Santander
- Gobierno de Cantabria
- Liberbank
- Fundación Botín
- El Corte Inglés
- eon
- Fundación edp
- Fundación Santander
Photo Albums
Event Tags
Event Categories
- Conciertos extraordinarios
- Concurso de piano de Santander Paloma O'Shea
- Creación contemporánea
- Danza
- En familia
- Grandes Conciertos
- Grandes Solistas
- Marcos Históricos
- Música Barroca
- Santander
- Proyecciones