El documental 'Bach, una vida apasionada', narrado por John Eliot Gardiner, abre el ciclo de proyecciones
La 65ª edición del Festival Internacional de Santander incluye en su programación, por segundo año, el ciclo de proyecciones y coloquios que complementarán algunos aspectos de la programación. La primera de las citas tendrá lugar el sábado por la mañana con la exhibición del documental Bach, una vida apasionada, narrado por Sir John Eliot Gardiner.
Se trata de un trabajo, de hora y media de duración, que repasa la vida y la obra del compositor alemán y que conduce al espectador por los caminos que Johann Sebastian Bach recorrió para introducirnos en el milagro de su música. La proyección comenzará a las 12:00 horas, en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, y la entrada es libre hasta completar el aforo.
La exhibición del documental servirá de aperitivo para el concierto inaugural en el que la intensidad de la Pasión según San Mateo de Bach y la maestría de Gardiner, con los English Baroque Soloists y el Monterverdi Choir, serán los grandes protagonistas de la jornada.
El reconocido director inglés dirigirá a su coro y orquesta junto a la Escolanía Easo, una de las pocas agrupaciones del país integrada exclusivamente por voces de niños varones, en la interpretación de una de las obras cumbres del repertorio musical, un drama lleno de fuerza e intensidad que el público podrá disfrutar en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Cantabria. El lleno en el patio de butacas para la primera jornada del Festival, que cuenta con el patrocinio de la Fundación EDP, está prácticamente garantizado.
Música y cine unidos
La segunda de las citas del ciclo de proyecciones y coloquio será el miércoles, 17 de agosto, con la exhibición de la película Amadeus, dirigida por Milos Forman, y el encuentro con el crítico de cine Carlos Boyero y el escritor y periodista cántabro Jesús Ruiz Mantilla, que hablarán sobre la figura del compositor y pianista austriaco. La jornada comenzará a las 20:30 horas, en Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria, y la entrada será libre hasta completar el aforo.
El cine vuelve a tener espacio destacado en la programación del FIS, no solo con las proyecciones de este ciclo, sino también con el concierto de bandas sonoras que la Orquesta Sinfónica RTVE, bajo la dirección de Cristóbal Solar, ofrecerá el domingo, 28 de agosto, en el Palacio de Festivales de Cantabria. El público podrá disfrutar con la música de grandes películas como Psicosis, West Side Story, Lo que el viento se llevó, La Misión, ET o Desayuno con diamantes, y de excelentes compositores como Ennio Morricone, Leonard Bernstein, John Barry o Bernard Hermann.