Doble cita en Marcos Históricos con la Academia de Música Antigua de Cantabria y su homenaje a Boccherini
La Academia de Música Antigua de Cantabria será la protagonista mañana y el viernes en los Marcos Históricos con un concierto dedicado al compositor italiano Luigi Boccherini.
La formación cántabra actuará el jueves en Suances, a las 21:30 horas, en la Iglesia Nuestra Señora de las Lindes. Al día siguiente, la cita será en la Iglesia de San Andrés, a las 21:00 horas.
Las actuaciones cuentas con la colaboración de los Ayuntamientos de Suances y Rasines.
Los músicos Daniel García y Enrique Campos (violín), Ricardo Cuende (viola), Guillermo García (violonchelo), Francisco Guazo (flauta) y Paulino García (guitarra goyesca) presentarán el concierto ‘Luigi Boccherini (1743 – 1805). Un italiano en la corte de Madrid’ con las obras: ’Quinteto con guitarra en mi menor G 451’, ‘Quinteto para flauta en sol menor G 426’, ‘Quinteto con guitarra en Re Mayor G 448’ o ‘Quintettino Musica notturna delle strade di Madris G 324’.
Fundada por músicos cántabros, la Academia Música Antigua de Cantabria es una agrupación instrumental que se inscribe en el denominado movimiento interpretativo con criterios historicistas.
De reciente creación, no obstante cuenta entre sus filas con músicos experimentados que han formado parte de los elencos más destacados en el mundo de la interpretación histórica: Hippocampus, La Real Cámara, Vox Luminis, La Spagna, Secretvm, La Folía, Ensemble Méridiem y La Capilla Real de Madrid. Han trabajado con directores como Ton Koopman, Ryo Terakado, Peter van Heyghen, Jordi Savall, François-Xavier Roth o Christina Pluhar.
La Academia tiene entre sus objetivos difundir la música antigua, especialmente renacentista y barroca, con el soporte de instrumentos originales o copias fidedignas para, partiendo de su propia revelación sonora, ambicionar la más firme aproximación estilística.
Pese a su juventud, ha desarrollado importantes proyectos en torno a obras emblemáticas de Bach, Händel, Boccherini o Telemann, ofreciendo exitosas colaboraciones con directores y solistas como Aarón Zapico, Carlos Mena, Nicholas Mulroy, Oscar Gershensohn o Stephan Loges.